EL MUSEO SE UNE A LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 75 ANIVERSARIO DE LA IMAGEN DEL SOCORRO
La exposición titulada `Socorro de la mañana´ mostrará al público enseres artísticos relacionados con la imagen, la historia y su talla hasta el día 18 de octubre
Fecha: 02/10/2015
El Museo de Alcalá de Guadaíra ha inaugurado la exposición `Socorro de la mañana´, muestra con motivo del 75 aniversario de la imagen de la Virgen del Socorro. Dicha exposición, que está organizada por el Ayuntamiento y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, mostrará enseres artísticos relacionados con la imagen, la historia de su talla y su conservación y obras de arte inspiradas en ella.
La Virgen del Socorro, titular de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, es obra de don Sebastián Santos Rojas. Fue bendecida el 15 de Marzo de 1940, Viernes de Dolores, por lo que en este año 2015 se conmemora el 75º aniversario.
Realizada en Ciprés. La posición de la cabeza es frontal, un poco inclinada a la izquierda. Mirada frontal. Pestañas de pelo natural. Cinco lágrimas, dos en la mejilla derecha y tres en la izquierda. Boca entreabierta. Dientes y lengua tallados. Manos extendidas, llevando pañuelo y rosario. Presenta candelero alto de 8 listones. Ha sido restaurada por Rivero Carrera y el propio Sebastián Santos. En la iconografía de la calle de la Amargura.
Dicha exposición que permanecerá abierta al público hasta el día 18 de octubre forma parte de los diferentes actos y celebraciones que conmemora este 75º aniversario.
Noticias relacionadas
 
			
			Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
 
			
			Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
 
						
					
					Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		