LA EXPOSICIÓN CADÁVERES EXQUISITOS REÚNE EN EL MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA OBRAS REALIZADAS COLECTIVAMENTE POR 160 ARTISTAS
Fecha: 12/05/2011
Alcalá de Guadaíra de mayo de 2011.- La exposición colectiva "Cadáveres Exquisitos" reúne en el Museo de Alcalá de Guadaíra más de cincuenta obras realizadas en grupos de cinco por 160 destacados artistas nacidos o afincados en la provincia de Sevilla, convocados por el diseñador y pintor onubense Manolo Cuervo.
Con la producción de la Diputación de Sevilla y la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Manolo Cuervo ha ideado "Cadáveres Exquisitos" a partir de ese célebre juego infantil, al respetar algunos de sus principios como el carácter de juego y experimento, la amistad entre artistas o el concepto de obra colectiva y en marcha, según un comunicado de la institución provincial.
La muestra retoma la idea del "cadáver exquisito", juego en el que cada participante escribe una o dos palabras en un papelito y, posteriormente, se reúnen para completar una frase.
Los surrealistas se valieron de este procedimiento para acercarse a un concepto nuevo de belleza que aplicaron también al mundo del arte, pues en un papel plegado cada uno de los participantes dibujaba una parte que el resto no podía ver mediante el plegado adecuado del papel. Como guía para continuar el dibujo, los sucesivos participantes sólo tenían pequeñas indicaciones visibles del anterior.
En otra de las salas del museo los alumnos de los cinco centros de enseñanza secundaria de la ciudad también se han sumado a este juego, estando expuestos las 10 mejores obras de cada instituto.
Noticias relacionadas
Para esta efemérides se ha diseñado una nueva imagen obra del artista alcalareño Javier Hermida, que se convertirá en una de las señas de identidad de este año conmemorativo
Esta nueva pieza ha sido presentada en el Museo de la ciudad, sumándose a las otras dos, —una Virgen María del siglo XVI y un Santo Cristo Crucificado perteneciente a la Hermandad de la Virgen del Águila Coronada— que fueron presentadas hace unos días.
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
Eventos relacionados
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
Del 31 de octubre al 16 de noviembre en la sala número 1 de la Casa de la Cultura