
LA EXPOSICIÓN CADÁVERES EXQUISITOS REÚNE EN EL MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA OBRAS REALIZADAS COLECTIVAMENTE POR 160 ARTISTAS
Fecha: 12/05/2011
Alcalá de Guadaíra de mayo de 2011.- La exposición colectiva "Cadáveres Exquisitos" reúne en el Museo de Alcalá de Guadaíra más de cincuenta obras realizadas en grupos de cinco por 160 destacados artistas nacidos o afincados en la provincia de Sevilla, convocados por el diseñador y pintor onubense Manolo Cuervo.
Con la producción de la Diputación de Sevilla y la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Manolo Cuervo ha ideado "Cadáveres Exquisitos" a partir de ese célebre juego infantil, al respetar algunos de sus principios como el carácter de juego y experimento, la amistad entre artistas o el concepto de obra colectiva y en marcha, según un comunicado de la institución provincial.
La muestra retoma la idea del "cadáver exquisito", juego en el que cada participante escribe una o dos palabras en un papelito y, posteriormente, se reúnen para completar una frase.
Los surrealistas se valieron de este procedimiento para acercarse a un concepto nuevo de belleza que aplicaron también al mundo del arte, pues en un papel plegado cada uno de los participantes dibujaba una parte que el resto no podía ver mediante el plegado adecuado del papel. Como guía para continuar el dibujo, los sucesivos participantes sólo tenían pequeñas indicaciones visibles del anterior.
En otra de las salas del museo los alumnos de los cinco centros de enseñanza secundaria de la ciudad también se han sumado a este juego, estando expuestos las 10 mejores obras de cada instituto.
Noticias relacionadas

“De par en par”, puede verse hasta el día 21 de septiembre en una oportunidad de jugar con la visión del arte y de la creación

La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que debido a la gran demanda este año se impartirán tres talleres.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido “esta donación por el cariño del pueblo de Alcalá hacia el artista que vivió una etapa de su vida aquí y y gracias a su hija Paloma Vosselle la ciudad podrá acercarse a lo que fue su estudio, su trabajo diario y su vida personal en el año de su centenario”

El Ayuntamiento de Alcalá organizada esta segunda edición del 5 al 9 de julio en el interior de la fortaleza del siglo XII con música en directo y humor para dar el pistoletazo de salida a la agenda cultural del verano en la ciudad.

Las salas de historia local permanentes serán el hilo conductor para los talleres ocio-educativos que, con historias y manualidades, sumergirán a los pequeños en el fondo marino, los llevarán a la prehistoria, a la época romana y a experimentar artísticamente
Eventos relacionados

Abierta al público hasta el 21 de septiembre en el horario habitual del Museo.