LAS MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EL ACCESO CIUDADANO MEDIANTE TIC´s A LA GESTIÓN MUNICIPAL LOGRAN UNA SUBVENCIÓN DE FONDOS EUROPEOS DE 800.000 EUR
La subvención viene a sufragar gastos que han permitido que los alcalareños puedan hacer gestiones administrativas a través de Internet o que accedan a información de la gestión pública mediante las videoactas de los plenos, o la red wifi en dependen
Fecha: 15/01/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha logrado una subvención de fondos europeos de algo más de 800.000 euros por las actuaciones realizadas en los últimos años en modernización administrativa y acceso ciudadano a la gestión municipal.
Se trata de la aceptación de los proyectos alcalareños ‘Administración y Servicios públicos’ y ‘Ciudadanos en red’ dentro de la convocatoria 2015 del Ministerio de Hacienda en el eje ‘Desarrollo de la Economía del Conocimiento (I+D+i, Educación, Sociedad de la Información, y TIC) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El Gobierno local explica que desde 2007 el Ayuntamiento alcalareño desarrolla proyectos de modernización administrativa mediante la definición y puesta en marcha de aplicativos y contenidos con el fin de conseguir mejorar la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía, agilizando los trámites gracias a las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICs).
Con estos dos proyectos, de los que el Ayuntamiento ha dado cuenta a los gestores nacionales de fondos comunitarios, se han podido desarrollar las infraestructuras necesarias para implantar una red wifi pública de banda ancha en dependencias públicas municipales y de uso gratuito para el ciudadano; se ha establecido una red de telecomunicaciones de alta velocidad en el territorio alcalareño que ha permitido conectar las distintas sedes municipales; se ha implantado el hardware necesario para la instalación de la administración electrónica que permite al ciudadano realizar gestiones sin desplazamiento a través de internet; e incluso se ha desarrollado el aplicativo para facilitar el acceso de los alcalareños a los acuerdos municipales (videoactas).
Asimismo, se ha creado la infraestructura técnica y las aplicaciones para hacer más eficaz la gestión interna. Sistemas y servicios interconectados en una única base de datos como herramienta que mejora la comunicación interna y ofrece un servicio de mayor calidad donde cada empleado, responsable o departamento accede y ofrece la información que necesita teniendo un mayor control de la gestión administrativa de la administración y agilizando procesos que, en definitiva, benefician al ciudadano.
A esto se le suma el suministro de sistemas, equipamiento informático, licencias de servidores y audiovisuales para sedes municipales como motor para el fomento, desarrollo y difusión del conocimiento y la innovación por parte de los residentes de la ciudad.
Los aspectos innovadores de la implantación de esos proyectos de uso de las TICs en pro de la optimización de la gestión administrativa y el acercamiento ciudadano a la administración y al uso de las nuevas tecnologías son muchas, desde el fomento de la accesibilidad a las mismas para todos los ciudadanos, independientemente de razones de edad, o condiciones socioculturales o económicas en la lucha contra la brecha digital, a los ahorros y mejoras de eficiencia en la gestión.
De hecho, esta infraestructura informática sienta las bases, según el gobierno municipal, no sólo para un cambio en la cultura organizativa municipal con racionalización de procedimientos, homogeneización de criterios, reducción de cargas administrativas, ahorros de tiempo o reducción de costes, sino que también posee un potencial de reutilización e interoperatividad hacia otros agentes, como empresas, entidades sociales o coordinación con otras entidades.
Ello es importante para impulsar proyectos de carácter innovador para la ciudad y fomentar la interacción con el resto de la sociedad (ciudadanos, visitantes, profesionales, empresas) que fomenten el crecimiento de la industria o el emprendimiento.
La meta es seguir trabajando para cubrir el objetivo de ser ‘Ciudad Digital’ y posteriormente ‘Inteligente’, donde la administración juega un papel fundamental, con su responsabilidad corporativa junto al sector privado y la sociedad civil, para conseguir entre todos un Territorio Inteligente, Socialmente Responsable, en el que todas las capacidades se vuelquen en la calidad de vida del total de la población.
Noticias relacionadas

Se trata de la Escuela de Empleo Joven dentro de los proyectos Vives Aprende que tiene abierto su plazo de inscripción

La partida se destinará en 2025 al apoyo de dos itinerarios del programa de empleabilidad Vives Emplea Saludable así como a una Escuela de Empleo Joven

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez destaca la labor altruista de la Asociación Musical, especialmente por la labor de enseñanza musical y de acercamiento a la cultura musical para muchos jóvenes de la ciudad

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario