
LA OFICINA DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE ALCALÁ ATIENDE A MÁS DE UN MILLAR DE PERSONAS AL AÑO
Este servicio municipal gratuito informa, asesora y tramita quejas y reclamaciones (telefonía, eléctricas, reparaciones, etc.) y ayuda a los ciudadanos con los casos de suplantación de identidad, cláusulas suelo y otros servicios financieros abusivos
Fecha: 24/02/2016
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcalá de Guadaíra, ubicada en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios, atiende presencialmente a más de un millar de personas anualmente, además de otras actuaciones de consulta y asesoramiento telemático, como resaltan las estadísticas realizadas en los dos últimos años.
En este pasado 2015 la Delegación de Consumo, de la que es titular el concejal Germán Terrón, ha gestionado 1.101 expedientes, entre los que han destacado las actuaciones de asesoramiento y mediación en temas de telefonía (35,79%), de compañías eléctricas (13,99%), servicios financieros (10,81%) o seguros (4,81%), entre otros. Son datos muy similares a los de 2014 en los que se tramitaron 1.123 expedientes
Según el concejal, “el Ayuntamiento alcalareño ofrece este servicio gratuito desde hace más de tres décadas (nació en 1984 con la nomenclatura Punto de Información al Consumidor), sin embargo, es muy importante el hecho de que va adaptando sus servicios a las necesidades demandadas por la actualidad social, tecnológica o económica”.
“Así –explica Terrón-, se va manteniendo el asesoramiento y mediación en la resolución de conflictos tradicionales, entre los que se encuentra un amplio abanico como los servicios de luz, agua, gas, sanidad privada o pública, transportes, arrendamientos, reparaciones en el hogar o automóviles, informática, viajes, hoteles y restauración, entre otros muchos, para realizar también estas funciones en otros conflictos muy actuales relacionados con la función del consumidor, como las personas a las que ilegalmente se les ha suplantado la identidad para realizar compras y se ven desamparados, o las reclamaciones de las cláusulas suelo o de los afectados por otras condiciones abusivas de entidades financieras”.
La OMIC es un servicio municipal directo y gratuito que sirve para ayudar a los ciudadanos cuando actúan como consumidores y usuarios para defender sus derechos por medio de la información, el asesoramiento y la recepción y tramitación de reclamaciones y denuncias en temas de consumo.
Las personas o entidades atendidas, según la legislación vigente, han de ser consumidores desde un punto de vista personal, familiar o doméstico, sin que medie ánimo de lucro. Los casos en los que la normativa no permita la intermediación sí tendrán, sin embargo, el asesoramiento para poder saber a dónde dirigirse.
Este servicio ofrece una atención personalizada a los consumidores, respondiendo a sus consultas, proporcionando información sobre la legislación de consumo, orientando en las posibles vías de solución y plazos de tramitación, así como realizando estudios y tramitaciones de quejas, denuncias y reclamaciones, y mediando entre consumidores y usuarios y entre empresarios y comerciantes para resolver los conflictos que se les presentan.
La OMIC no puede intervenir cuando se trate de relaciones privadas, ni en el caso de que no se llegue a acuerdo obligar a la reparación de daños, puesto que es competencia de los tribunales de justicia. Sin embargo, es muy habitual la solución de muchas demandas ciudadanas a través de este servicio.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, además de destacar la atención en los Distritos, ha anunciado nuevas herramientas digitales para atender al público de forma más eficiente y sin desplazamientos, como una APP, un asistente virtual y atención por videollamadas

Depende de la Delegación de Consumo y funciona por cita previa en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), en el edificio de la calle Rafael Santos

Este servicio depende de la Delegación de Consumo y funcionará como una unidad administrativa adscrita a la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) en el edificio de la calle Rafael Santos

Campaña de apoyo al consumo local ‘Tu propia historia de sabor’ y homenaje al restaurador de La Trufa

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras de las nuevas dependencias de la OAC.