
TALLER NUTRICIONAL PARA LA POBLACIÓN INFANTIL DEL BARRIO EL CASTILLO
Forma parte del proyecto en salud que pone en marcha el Ayuntamiento. Sano, simple y divertido se dirige a niños y niñas de entre 4 y 13 años para hacer dibujos y formas con frutas
Fecha: 22/06/2011
El barrio San Miguel-El Castillo será escenario el próximo sábado 25 del taller de nutrición ‘Sanbo, simple y divertido’, dirigido a niños y niñas con edades de entre 4 y 13 años que tendrán la oportunidad de divertirse realizando dibujos y formas a partir del uso de diferentes frutas. Esta actividad forma parte del proyecto en salud que a lo largo de los próximos meses se desarrollará en la zona para contribuir a la reducción de las desigualdades en esta materia, sobre todo en el ámbito de la nutrición, y que impulsan el Ayuntamiento en el marco del Plan Urban, proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Durante el desarrollo de esta actividad, prevista en la Plaza del Congreso entre las 7 de la tarde y las 10 de la noche, los niños y niñas aprenderán a diferenciar los tipos de fruta y conocerán las propiedades de cada una de ellas. Al mismo tiempo, los participantes serán medidos y pesados para obtener el índice de masa corporal, que a su vez servirá para un estudio con el que se podrán identificar las necesidades nutricionales y de salud en las personas residentes del barrio.
El taller ‘Sano, simple y divertido’ es el primero del paquete de acciones que se llevarán a cabo a través del proyecto ‘Salud, una oportunidad al alcance de todos’, encuadrado en el Plan para la regeneración social, urbana y económica del casco histórico de la localidad donde se incluye San Miguel-El Castillo. El programa prevé actividades de educación nutricional y promoción de hábitos alimenticios saludables dirigidas a los diferentes grupos de la población como infancia, juventud, adultos y mayores.
Este ciclo se dirigirá especialmente a madres y padres, ya que tienen gran capacidad para influenciar sobre la dieta familiar, con sesiones que llevan por título ‘Alimentos como fuente de nutrientes’, ‘La pirámide de la alimentación’, ‘La dieta mediterránea’, ‘Diabetes, enfermedades cardiovasculares y la dieta’, ‘Obesidad y nutrición’, ‘Cómo cocinar de forma sana’, ‘La compra sana sin gastar mucho’, ‘Hábitos saludables’ y ‘La alimentación de nuestros/as hijos/as’. El proyecto se completará con un taller de cocina saludable y una muestra de cocina tradicional saludable con el que se promoverá la transmisión entre generaciones de hábitos alimenticios saludables.
Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento con la cofinanciación de la Unión Europea con cargo al Fondo de Desarrollo Regional, cuenta con la colaboración de la asociación de vecinos Tres Arcos del barrio y la asociación alcalareña Gantalcalá.
Alcalá de Guadaíra desarrolla el Plan Urban para San Miguel-El Castillo, San José-Corachas y zona centro hasta finales de 2015. Un proyecto de iniciativa urbana dotado con un presupuesto económico de 14,5 millones de euros, cofinanciados en un 70% por parte de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER para Andalucía 2007-2013 (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), y en el 30% por parte del Ayuntamiento alcalareño.
Noticias relacionadas

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival