DIVULGANDO EL PASADO PANADERO ENTRE LOS ESCOLARES DE LA CIUDAD
La Delegación de Turismo ha organizado una serie de excursiones guiadas para colegios de la ciudad esta primavera en La Harinera, que se unen a las visitas guiadas abiertas y otras actividades del edificio
Fecha: 12/04/2016
El concejal de Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Germán Terrón, ha acompañado a los niños que hoy han participado de la serie de visitas guiadas a La Harinera del Guadaíra que el Consistorio, a través de la Delegación de Turismo, ha organizado para esta primavera dentro de su política de divulgación de las señas de identidad.
Los pequeños, casi un centenar en el día de hoy del colegio Federico García Lorca, han aprendido hoy el proceso artesanal de la elaboración del pan y el pasado panadero de la ciudad. Cómo se trituraban los granos de trigo en los molinos del cauce del río Guadaíra, y se almacenaba la harina en este edificio del que se llevaría a los hornos para distribuir este alimento no sólo a la ciudad, sino también a la capital hispalense. Han escuchado aquello de la Alcalá de los Panaderos, han observado la maquinaria que allí se conserva y han realizado talleres relacionados con la historia.
Para Terrón, no sólo hay que trabajar en la conservación de los elementos patrimoniales, incluido éstos de nuestro pasado industrial, sino también concienciar a la población de la importancia de su pasado, de la vida de sus padres y abuelos que hicieron la Alcalá que es hoy. Conservar, concienciar y divulgar, en esos tres pasos se trabaja desde Patrimonio y también desde Turismo con la población local.
Ya han pasado unos 300 niños por este edificio y aún faltan bastantes centenares más en las próximas semanas. Estas visitas escolares se unen a otras guiadas para el público en general en las que se les enseña el edificio y se les habla de dicha tradición panadera así como del funcionamiento tanto de los molinos del río como de las propias maquinarias y funciones del edificio en sí y cada elemento. La próxima visita se realizará el 17 de abril. Es gratuita aunque, por motivos de aforo, es necesaria la inscripción previa en el teléfono de la Oficina de Turismo (955796474).
Asimismo, el restaurado edificio está preparado no sólo para acoger visitas, sino también para otros usos, como las exposiciones que alberga, recientemente una de la antigua ermita de Santa Lucía y próximamente otra del mundo del cómic, además de sus salas de reuniones y trabajo en las que se han celebrado por ejemplo encuentros del sector panadero local o de entidades relacionadas con el patrimonio andaluz.
Noticias relacionadas

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival