
ÚLTIMOS PASOS PARA EL PROYECTO EUROPEO DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE JÓVENES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN
Alcalá es la única ciudad española de la iniciativa que se desarrolla con otras localidades de Italia y Polonia. Se prepara una guía para enseñar a jóvenes la movilidad transnacional virtual y otras metodologías informáticas
Fecha: 17/05/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra junto a representantes de Frattamaggiore (Italia) y Cracovia (Polonia) se encuentran culminando un proyecto conjunto para la mejora de la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social a través de las nuevas tecnologías.
Se trata del proyecto SIVIM para el desarrollo de metodologías innovadoras de movilidad virtual, para que aquellos jóvenes que no puedan viajar tengan la oportunidad de desarrollar competencias similares a las que asimilan los jóvenes que participan en actividades de movilidad transnacional, como intercambios culturales, o voluntariado internacional, entre otras.
La iniciativa partió hace más de un año, en una primera fase, con un estudio de las necesidades educativas y sociales de los jóvenes y de las causas que les impiden acceder a las capacitaciones que se desprenden de la movilidad transnacional.
En estos días, técnicos de las tres ciudades se encuentran reunidos en Italia evaluando los métodos y herramientas tecnológicas de movilidad virtual que se han desarrollado y probado en la segunda y tercera fase del proyecto, entre el otoño de 2015 y la primavera de 2016.
Ahora, en la última fase, hasta octubre de este año, con esta metodología y herramientas los socios publicarán una guía para formadores que trabajen con jóvenes y organizarán cursos que los preparen en su utilización.
Alcalá de Guadaíra no es sólo la única ciudad española que participa en este proyecto, que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del programa Erasmus+, sino que lo lidera a través de los Servicios Sociales Municipales. De hecho, en la ciudad comenzó la colaboración europea en la primera reunión de colaboración en la que pusieron en común los estudios de la juventud de cada país y las formas de trabajar para mejorar la empleabilidad de este sector de la población.
Noticias relacionadas

Con cerca de 300.000 euros, está dirigida a toda la ciudadanía en desempleo o jornada laboral igual o inferior al 50%. Aplicable en todas las autoescuelas de la localidad. Solicitudes del 9 al 30 de octubre por la sede electrónica municipal

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros