
LA NATURALEZA Y LOS TOROS LLENAN EL MUSEO ESTE VERANO CON LAS COLECCIONES MUNICIPALES
Fecha: 10/07/2011
El Museo de Alcalá de Guadaíra se llena este verano de obras pictóricas pertenecientes a las colecciones municipales, una sobre la relación del ser humano con la natualeza, 'El jardín en las colecciones del Museo' y otra sobre 'La pintura taurina en la colección Colombí'.
Las salas de la planta baja exponen 33 obras en las que la naturaleza domesticada son el punto en común: jardines, patios, plazoletas, alamedas... realizando una visita no sólo por parajes alcalareños, sino por escenas muy variopintas que se reconocen andaluzas. Son muy variadas las técnicas utilizadas (grabados, acuarelas, aguafuertes, oléos, litografías, etc) por muchos pintores, desde Pepe Corzo, a Paco Cuadrado, Wenceslao Robles, Antonio López 'Cristo', o Javier Hermida, Francisco Javier Pérez Begines, o Manuel Domínguez Guerra.
En la planta superior los visitantes podrán encontrar una selección de la colección del Conde de Colombí formada no sólo por cuadros (46), sino también por cerámicas o muebles que tienen como común denominador la cultura taurina: retratos de novillos, ejemplares concretos, toreros, escenas cotidianas en las dehesas o en las plazas, etc.
José María Gutiérrez Ballesteros, Conde de Colombí (Alcalá de Guadaíra, 1893) legó a su ciudad natal en 1972 una colección bibliográfica, documental y artístia producto, en parte, de su inquietudes culturales y coleccionistas.
Aquellos fueron años de transición, por lo que la catalogación y restauración llegó en la década de los 90, y muy especialmente a partir de 2005, año de la apertura del Museo de la Ciudad, desde cuando se le dió el impulso definitivo a la recuperación, estudio y divulgación de las obras.
Ambas muestras estarán abiertas al público hasta el 18 de septiembre con horario de visitas de lunes a viernes de 10h a 14h y de 19h a 21h, y los sábados, domingos y festivos de 12h a 14h y de 19h a 21h (cerrado por la tarde todos los lunes escepto festivos).
Noticias relacionadas

Las películas se proyectarán todos los lunes y martes a partir de las 22.00 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

12.000 personas han disfrutado de la música y los espectáculos del II Castillo Sound Festival y el Festival ‘Maleducados’. Alcalá consolida sus recintos monumentales como escenarios ideales para acoger cultura y ocio en muy diversas facetas

“De par en par”, puede verse hasta el día 21 de septiembre en una oportunidad de jugar con la visión del arte y de la creación

La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que debido a la gran demanda este año se impartirán tres talleres.

A los consolidados y muy demandados de Dibujo, Pilates y Yoga, Fotografía Digital y Talleres Infantiles se les une nuevas opciones como el acercamiento a Ciencia para menores, el Ukelele o Psicomotricidad
Eventos relacionados

Del 19 de julio al 3 de septiembre en distintos espacios de la localidad, desde el Castillo, La Harinera y espacios de las Riberas del Guadaíra. Reservas a través de www.giglon.com

Abierta al público hasta el 21 de septiembre en el horario habitual del Museo.