EL AYUNTAMIENTO PROPICIA EL CAMBIO DEL DISPOSITIVO DE CRUZ ROJA A UN MAYOR ESPACIO EN LA HARINERA LOS DÍAS DE FERIA
El objetivo es ofrecer a los usuarios facilidad, tranquilidad y amplitud para un trabajo tan necesario en Feria como son los servicios sanitarios de Cruz Roja.
Fecha: 31/05/2016
El dispositivo sanitario de Cruz Roja para la Feria 2016 cambian de ubicación y pasan a situarse en los jardines de La Harinera y en una de las salas laterales de este edificio municipal.
El objetivo de este cambio solicitado por Cruz Roja y aprobado por el Ayuntamiento es el de ofrecer a los usuarios mayor facilidad, tranquilidad y amplitud durante los días de feria.
Las ambulancias tendrán su espacio de entrada y salida por la puerta lateral corredera de La Harinera situada en la calle San Juan frente al Punto Limpio.
Los ciudadanos entrarán por el frontal de los jardines de La Harinera, accediendo primero a una carpa de recepción donde se realizará la valoración y, si así es necesario, se le acompañará a uno de los módulos médicos situados en una sala lateral del edificio de la propia Harinera.
Dicha sala cuenta con una entreplanta donde se sitúa el almacén de medicamentos y la zona de descanso del personal voluntario de Cruz Roja, quedando la planta baja dividida en tres módulos asistenciales, uno como sala de curas, otra de enfermería y otra médica; todas con los medios técnicos necesarios tales como desfibriladores, monitores, camillas, etc…garantizando una asistencia profesional a los ciudadanos que así lo necesiten.
A diferencia de años anteriores, el cambio de ubicación ha posibilitado que a día de hoy Cruz Roja tenga todo el módulo montado y listo para iniciar su trabajo desde la tarde del miércoles 1 de junio hasta el lunes 6 de junio.
El Delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Enrique Pavón, ha valorado este cambio de ubicación de forma muy positiva y “es necesario ya que el servicio sanitario que presta Cruz Roja de forma ininterrumpida durante los días de Feria da respuesta de urgencia a cuantas lesiones, traumatismos y patologías que puedan presentarse; necesidades que entendemos deben ser atendidas en un espacio amplio, tranquilo y con el menor ruido posible”.
Igual que en años anteriores, el servicio de Cruz Roja continuará en el interior del recinto de San Juan con el correspondiente módulo de Niños Perdidos situado nuevamente en la calle Martinete, junto al resto de módulos de los cuerpos de seguridad. La unidad de juventud de Cruz Roja se encarga del funcionamiento de este espacio que estará operativo desde el miércoles 1 de junio por la tarde, ofreciendo a los menores que acceden al recinto ferial unas pulseras identificativas para, en caso de que alguno se pierda, facilitar su búsqueda.
Noticias relacionadas

Volantes de flamenca hechos clavel sobre el albero de la Plaza del Duque unen pasado, presente, tradiciones y alegría en la composición del artista Javier Hermida

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

Javier Hermida es pintor, ilustrador y diseñador gráfico y Paco Guillén cuenta con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y vinculado a la vida social de su ciudad

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”
Eventos relacionados

17 de mayo (21 horas) en el reciento ferial Entradas en giglon.com