
FERIA 2016: UNA DE LAS MÁS TRANQUILAS QUE SE RECUERDAN Y CON MAYOR ILUSIÓN POR OPTAR A NUEVAS CASETAS
El delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, ha realizado balance de esta edición puntualizando el vuelco de la población juvenil por las tradiciones y la eficacia de coordinación de seguridad y desarrollo de esta semana grande
Fecha: 06/06/2016
La Feria de Alcalá de Guadaíra en su edición de 2016 ha sido la de “la ilusión del relevo generacional” según ha manifestado el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, al realizar un balance de esta reciente fiesta que se ha caracterizado por la tranquilidad propiciada por la buena organización y desarrollo de coordinación, la escasez de incidencias de mención y la buena disposición de los ciudadanos.
El concejal ha explicado que “si existe algo digno de mención de esta edición es que ha sido una Feria tomada por los jóvenes, nuevas generaciones de feriantes implicados con esta fiesta, con la estética, la música, la convivencia y demás aspectos de la vivencia más tradicional”. Pavón considera que “esta feria ha sido un punto de inflexión”, y ha adelantado que “nuevos grupos de amigos, entidades, asociaciones y hermandades ya están iniciando trámites para hacerse con nuevas casetas que harán que no se prevean huecos en el recinto el próximo año, habiéndose tomado un relevo muy ilusionante que presenciaremos con toda seguridad”.
En cuanto al desarrollo de la fiesta en sí, el concejal ha evaluado que “éste ha sido el año con menos incidentes de los que se puede recordar”. La consideración de feriantes y ciudadanos por acatar las normativas y disfrutar con la normalidad correspondiente es loable, no habiendo ningún incidente digno de mención.
Por dar algunos datos, el operativo de bomberos dispuesto en el recinto ferial tuvo que hacer un único servicio por el pequeño incendio de un cuadro eléctrico en la calle Seguiriya que se resolvió muy rápido sin consecuencias. Los accesos y aparcamientos funcionaron bien y la Policía Local en sus controles sólo registró 3 positivos en los 200 controles de alcoholemias practicados, instruyendo diligencias en uno solo de estos casos por delito contra la seguridad vial. 5 fueron las intervenciones por accidentes de tráfico, la mayoría sin consideración, siendo 4 el miércoles del alumbrado que es el día de mayor concentración a la misma franja horaria, y también sólo 2 detenidos, miembros de una misma familia, por un altercado puntual.
La misma tranquilidad han trasladado los operativos de Cruz Roja y Protección Civil, apoyados por personal de localidades cercanas, destacando más las intervenciones por caídas, golpes o cortes accidentales que por problemas derivados del consumo de alcohol y con más tranquilidad que en otros años.
En este punto, el concejal ha agradecido el trabajo realizado por los cuerpos de seguridad y los servicios de voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja. Se destaca el acierto del cambio de ubicación del punto de atención de Cruz Roja en el recinto de La Harinera que ha permitido montar el dispositivo con mayor antelación, más completo y en mejores condiciones de atención al público, cuestión que han sido valorada de forma muy satisfactoria por los propios voluntarios y el público atendido (155 asistencias).
Pavón también ha destacado el trabajo de los distintos servicios municipales y de la limpieza. El concejal ha asegurado que la Feria está ya recogida ultimándose los detalles para dejar el recinto totalmente diáfano como siempre, pero esta vez en tiempo récord con respecto a otras ediciones.
En aspectos organizativos igualmente se han desarrollado con normalidad los asuntos relacionados con la recogida de residuos o la electricidad, y ha dado muy buen resultado la acción con los propietarios de las atracciones para unificar el sonido y controlar los decibelios. No se puede olvidar cómo se han afanado los ciudadanos en la decoración del interior y exterior de las casetas, corroborado por el propio jurado en el concurso que ha destacado el alto nivel de calidad en la presentación.
En definitiva, tanto trabajadores como caseteros han demostrado aún más este año su buen hacer. Desde aquí mi agradecimiento público al presidente de los caseteros, Francisco Romero, y a todos los feriantes, caseteros y trabajadores públicos. Se recuerda que la preferia comenzó tarde y con dificultades a causa de las lluvias de mayo, lo que obligó a trabajar de forma más rápida la limpieza y adecentamiento del recinto para la entrega a los caseteros y el trabajo de éstos en el montaje, que también contaron con un fin de semana menos.
La tranquilidad con la que los alcalareños se han divertido, la concienciación con el tráfico, el alcohol y la convivencia, y la vistosidad con la que se han dispuesto las casetas, los trajes de flamenca y el concurrido paseo de caballos han cerrado una buena edición en 2016 que el Ayuntamiento agradece a todos los vecinos.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado