ALCALÁ MUESTRA SUS RAÍCES FLAMENCAS EN LA I FERIA DE INDUSTRIAS CULTURALES DE UTRERA
El Ayuntamiento de Alcalá dispondrá un stand y contará con la colaboración de Flamenjoven para el desarrollo de un amplio programa de actividades que exponga lo más destacado de este sector profesional.
Fecha: 20/06/2016
Las raíces y tradiciones más arraigadas del flamenco en Alcalá estarán presentes en la I Feria de Industrias Culturales del Flamenco que se celebra del 22 al 25 de junio en la localidad sevillana de Utrera.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha organizado un stand representativo y contará con la colaboración de Flamenjoven, iniciativa de fomento del flamenco entre jóvenes de Andalucía, para el desarrollo de actividades que den vida y den a conocer una de las señas de identidad más importante que tiene la localidad.
Según el delegado municipal de Flamenco, Enrique Pavón, en esta feria no podía faltar Alcalá de Guadaíra, cuna de grandes figuras del flamenco y que hoy día sigue generando escuela.
Enrique Pavón ha explicado que “durante estos días y para esta iniciativa contamos con el equipo multidisciplinar de Flamenjoven que ya el año pasado participó con nosotros en la realización del programa El Flamenco en las Aulas y que tanto éxito y repercusión tuvo entre los jóvenes de nuestra ciudad”.
Flamenjoven lo conforman un coreógrafo y director artístico, un administrativo, un profesor de música y una psicóloga que en conjunto trabajan para sensibilizar y fomentar el flamenco entre los jóvenes y conseguir a través de esta herramienta la integración social.
A lo largo de estos días (desde el 22 al 25 de junio) el stand del Ayuntamiento de Alcalá publicitará los productos del flamenco con actuaciones de artistas alcalareños, con conferencias y actividades de carácter sociocultural que pongan de manifiesto la relación entre el flamenco y la ciudad y, mediante las cuales se dará conocer al público asistente lo más destacado e importante de este sector profesional, respondiendo a la demanda que tiene el flamenco en industrializarse, ser un sector estable y con oportunidades.
La Feria contará con 50 expositores profesionales y un gran número de entidades públicas y privadas con una programación de actividades relacionadas todas con este sector profesional.
Este encuentro se celebrará en el antiguo mercado de abastos de Utrera, en la plaza de Ximénez de Sandoval. Cada día abrirá sus puertas a las 10.00 de la mañana hasta las 22.30 h de la noche, salvo el día 25 que será desde las 10.00 a 13.00 horas.
Noticias relacionadas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es