LA ALCALDESA DE ALCALÁ DESTACA EL PAPEL DE LA AAEE EN EL PACTO DE COHESIÓN SOCIAL
Ana Isabel Jiménez ha visitado la sede de la Asociación Alcalareña de Educación Especial y se ha comprometido con su directiva a remarcar el protagonismo social y laboral del colectivo al que presta servicio.
Fecha: 29/06/2016
La Asociación Alcalareña de Educación Especial desempeñará uno de los papeles protagonistas en el nuevo Pacto por la Cohesión Social. Así se lo ha hecho saber la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, a la directiva de esta entidad en el transcurso de una visita en la que, además, se ha comprometido a establecer contactos con administraciones públicas y entidades privadas que favorezcan con su apoyo la importante labor que lleva a cabo para la integración de las personas con discapacidad intelectual.
Ana Isabel Jiménez refuerza de este modo el compromiso del Ayuntamiento con esta entidad alcalareña, que lleva cerca de 40 años trabajando para contribuir a que tengan un proyecto de vida los jóvenes con síndrome Down, retrasos madurativos, autismo, y otros tipos de discapacidades intelectuales. Ellos están en el centro de nuestras políticas sociales y son parte indispensable en el gran Pacto por la Cohesión Social que estamos diseñando”.
En este sentido, ha pedido a la AAEE su colaboración y aportación en la configuración de un documento que “siente las bases de una verdadera justicia social en nuestra ciudad”, ha añadido la regidora alcalareña. Durante la visita, Ana Isabel Jiménez ha elogiado el valioso trabajo que desempeña la asociación para los jóvenes que necesitan una especial dedicación, por medio de innovadores programas de apoyo que se adaptan a su desarrollo integral, a sus necesidades y a las de sus familias, favoreciendo en todo momento su integración escolar, social y laboral.
Además de renovar el compromiso municipal con la entidad, incluida en el plan de ayudas a entidades locales, la alcaldesa ha anunciado su intención de establecer contactos con otras entidades privadas e instituciones públicas para que respalden los proyectos de la AAEE y los hagan suyos como fórmula de responsabilidad social corporativa.
La AAEE es una asociación socio-educativa con casi 40 años de funcionamiento en el municipio alcalareño a favor de personas con discapacidad intelectual. Está presidida por Mari Ángeles Roldán. Desde sus instalaciones en la zona norte, ofrece a cargo de personal especializado servicios de evaluación y diagnóstico, programas de intervención, socio-laboral, dirigidos a familias, voluntariado, prácticas y en el ámbito social.
Noticias relacionadas

El programa municipal de Dinamización de los Centros de Mayores de Servicios Sociales ha organizado una visita a los huertos urbanos ecológicos, dentro de las actividades que llevan a cabo para ejercitar cuerpo, mente y fomentar hábitos de vida saludable.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros