
A PUNTO DE FINALIZAR LOS TRABAJOS DE REURBANIZACIÓN EN LA ZONA DE EL PEREJIL EN LOS ACCESOS AL BARRIO DEL CASTILLO
Se han realizado mejoras de abastecimiento, alcantarillado, red eléctrica, nuevo alumbrado, telecomunicaciones, aceras, asfalto,aparcamientos, jardinería y mobiliario urbano La reurbanización de la calle San Fernando permitirá el acceso al barrio
Fecha: 23/10/2011
Los trabajos de reurbanización de El Perejil y Plaza del Congreso en los accesos al barrio de San Miguel están a punto de finalizar, continuando a buen ritmo las actuaciones en la calle San Fernando junto al arco de San Miguel que permitirá la mejora de los espacios urbanos y la accesibilidad al barrio.
El conjunto de actuaciones de mejora integral de infraestructuras de esta zona están incluidas en el Proyecto de Regeneración Social, Urbana y Económica del Casco Histórico de Alcalá de Guadaíra, acogido a la Iniciativa Comunitaria Urbana, y que está impulsado por el Ayuntamiento alcalareño con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-2013, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La obra de reurbanización de estas vías supone la mejora de los espacios urbanos y la accesibilidad al barrio. Es posible gracias a un nuevo vial que, al finalizar, rodeará el arco de San Miguel y que permitirá el acceso al barrio de autobuses y camiones, así como la puesta en valor del Castillo.
Este proyecto en el que se han invertido 993.000 euros, ha incluido a su vez la construcción de un colector en la calle San Fernando, la sustitución de las actuales canalizaciones de abastecimiento de aguas, del alcantarillado, la construcción de tramos subterráneos de la red eléctrica, nuevo alumbrado público, canalización de telecomunicaciones, recogida de residuos, nuevos pavimentos para calzada y aparcamientos así como jardinería y mobiliario urbano.
De forma paralela también están en marcha las obras en la calle San Miguel y vías aledañas como Bandera, León XIII y Media Luna. Esta actuación tiene como objetivo la mejora de los espacios urbanos del barrio así como la mejora de la accesibilidad dentro de lo accidentado de su topografía. Para ello se reurbanizan y mejoran las infraestructuras de estas calles con la sustitución del pavimento, redes de abastecimiento, saneamiento y recogida de pluviales, mejora de la red eléctrica y el alumbrado público.
Otro de los objetivos es la eliminación, siempre que sea posible, de las barreras arquitectónicas existentes y la mejora de su señalización. El proyecto incluye la colocación de mobiliario urbano y jardinería donde el ancho de la calle lo permita. El importe de esta actuación se acerca a los 700.000 euros, con un plazo de ejecución de 9 meses.
Alcalá de Guadaíra desarrolla el Plan Urban para San Miguel-El Castillo, San José-Corachas y zona centro hasta finales de 2015. Un proyecto de iniciativa urbana, cofinanciados en un 70% por parte de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER para Andalucía 2007-2013 (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), y en el 30% por parte del Ayuntamiento alcalareño.
Noticias relacionadas

Narra la historia de la persecución de una mujer gitana durante la dictadura franquista a través del flamenco. Se proyectará el viernes 14 (20:00 h) y la entrada es libre y gratuita

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta plaza de la barriada de Pablo VI donde se realizarán obras de mejoras para eliminar las barreras arquitectónicas

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.