
A PUNTO DE FINALIZAR LOS TRABAJOS DE REURBANIZACIÓN EN LA ZONA DE EL PEREJIL EN LOS ACCESOS AL BARRIO DEL CASTILLO
Se han realizado mejoras de abastecimiento, alcantarillado, red eléctrica, nuevo alumbrado, telecomunicaciones, aceras, asfalto,aparcamientos, jardinería y mobiliario urbano La reurbanización de la calle San Fernando permitirá el acceso al barrio
Fecha: 23/10/2011
Los trabajos de reurbanización de El Perejil y Plaza del Congreso en los accesos al barrio de San Miguel están a punto de finalizar, continuando a buen ritmo las actuaciones en la calle San Fernando junto al arco de San Miguel que permitirá la mejora de los espacios urbanos y la accesibilidad al barrio.
El conjunto de actuaciones de mejora integral de infraestructuras de esta zona están incluidas en el Proyecto de Regeneración Social, Urbana y Económica del Casco Histórico de Alcalá de Guadaíra, acogido a la Iniciativa Comunitaria Urbana, y que está impulsado por el Ayuntamiento alcalareño con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-2013, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La obra de reurbanización de estas vías supone la mejora de los espacios urbanos y la accesibilidad al barrio. Es posible gracias a un nuevo vial que, al finalizar, rodeará el arco de San Miguel y que permitirá el acceso al barrio de autobuses y camiones, así como la puesta en valor del Castillo.
Este proyecto en el que se han invertido 993.000 euros, ha incluido a su vez la construcción de un colector en la calle San Fernando, la sustitución de las actuales canalizaciones de abastecimiento de aguas, del alcantarillado, la construcción de tramos subterráneos de la red eléctrica, nuevo alumbrado público, canalización de telecomunicaciones, recogida de residuos, nuevos pavimentos para calzada y aparcamientos así como jardinería y mobiliario urbano.
De forma paralela también están en marcha las obras en la calle San Miguel y vías aledañas como Bandera, León XIII y Media Luna. Esta actuación tiene como objetivo la mejora de los espacios urbanos del barrio así como la mejora de la accesibilidad dentro de lo accidentado de su topografía. Para ello se reurbanizan y mejoran las infraestructuras de estas calles con la sustitución del pavimento, redes de abastecimiento, saneamiento y recogida de pluviales, mejora de la red eléctrica y el alumbrado público.
Otro de los objetivos es la eliminación, siempre que sea posible, de las barreras arquitectónicas existentes y la mejora de su señalización. El proyecto incluye la colocación de mobiliario urbano y jardinería donde el ancho de la calle lo permita. El importe de esta actuación se acerca a los 700.000 euros, con un plazo de ejecución de 9 meses.
Alcalá de Guadaíra desarrolla el Plan Urban para San Miguel-El Castillo, San José-Corachas y zona centro hasta finales de 2015. Un proyecto de iniciativa urbana, cofinanciados en un 70% por parte de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER para Andalucía 2007-2013 (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), y en el 30% por parte del Ayuntamiento alcalareño.
Noticias relacionadas

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival