
250 ALCALAREÑOS PARTICIPAN EN LA RUTA FAMILIAR EN BICICLETA RIBERAS DEL GUADAÍRA
La ciudad, que tiene gran afición a esta práctica deportiva, cuenta con 35 kilómetros de caminos naturales recuperados En la ruta se podrá disfrutar de lugares emblemáticos como el Castillo de Marchenilla, el Molino de la Aceña o el Parque Oromana
Fecha: 30/10/2011
250 personas de todas las edades participan hoy en una en la ruta en bicicleta Riberas del Guadaíra que pasará por algunos de los lugares más emblemáticos del término, como el Castillo de Marchenilla, el Molino de la Aceña, o el Parque de Oromana.
Se trata de una ruta de 20 kilómetros de dificultad media-baja en la que se han inscrito familias enteras, ya que la actividad se ha configurado como un paseo en el que el único requisito es llevar casco y disfrutar de los parajes.
Los ciclistas han partido desde el Complejo Deportivo San Juan, para dirigirse al Molino de la Aceña, y desde allí al Castillo de Marchenilla. En la ruta también se ha contemplado pasar por el Descansadero de Trujillo, para encaminarse al Camino de Maestre, y llegar a la zona nueva de ampliación de Oromana conocida como "El Rincón de Alcalá". Desde este punto se vuelve por el Parque Oromana hasta llegar de nuevo al Complejo Deportivo San Juan.
Se trata de una actividad organizada a través de las Delegaciones municipales de Energía y Sostenibilidad y Deportes, que cuentan con la colaboración de los clubes Todo Bici JARG, Club Ciclista BTT Alcalá, la Escuela Deportiva de Ciclismo Alcalá de Guadaíra, y Dragon Alcalá Bike.
Alcalá de Guadaíra cuenta con gran afición a las rutas en bicicletas, de hecho cada fin de semana sus 35 kilómetros de caminos naturales recuperados se poblan de grupos de amigos y familias que utilizan esta práctica no sólo como deporte, sino como alternativa de ocio y encuentro en un entorno medioambiental del que la ciudad es referente en la provincia.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Han sido financiados por la Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, con una subvención de 26.635,50 euros.

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.

El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha anunciado que el Ayuntamiento habilitará más espacios peatonales en esta zona, colindante con la antigua carretera de Málaga.
Eventos relacionados

Esta exposición de pintura está abierta al público desde el 20 de enero al 7 de febrero en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura.

7 de febrero a las 12.00 y a las 16.00 horas en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet en eternidadeventos.com