
ENCUENTRO DE LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE PERSONAS DESEMPLEADAS
Este programa del Ayuntamiento se viene desarrollando todo el mes de octubre y continuará también en noviembre con el objetivo de abordar el entrenamiento en competencias para el empleo.
Fecha: 18/10/2016
Profesionales del sector de la logística y la distribución se dan cita el jueves 27 de octubre dentro del programa municipal para la mejora de la empleabilidad para abordar el entrenamiento en competencias para mejorar la capacidad de empleo.
El taller se impartirá en el Complejo Ideal desde las 9.30 a 12.30 horas. Serán los responsables de tres grandes empresas los encargados de desarrollar este taller que forma parte de un amplio programa que el Ayuntamiento ha puesto en marcha durante todo el mes de octubre y parte de noviembre. Los participantes deberán ser personas desempleadas y empadronadas en Alcalá de Guadaíra.
Las solicitudes se recogen y presentan en el registro general y registro auxiliares del Ayuntamiento, como son la Oficina de Atención al Ciudadano, en la plaza del duque, en el Distrito Norte o en el Distrito Este. También se pueden realizar de forma on line en la dirección: formacionyempleo@complejoideal.com
Noticias relacionadas

Las delegaciones municipales de Desarrollo Económico y Comercio han trabajado con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el diseño de un programa formativo que se adapta a las demandas y necesidades de este sector

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona