ALCALÁ DE GUADAÍRA ACOGE EL III ENCUENTRO PROVINCIAL DE RESCATE URBANO
Formación técnica especializada para profesionales con experiencia en rescates complicados que incluye técnicas de salvamento en altura, en árboles, en pared o en vacío y que se desarrollan en el Centro de Emergencias y en los pinares de la localidad
Fecha: 03/11/2016
El Centro de Emergencias de Alcalá de Guadaíra acoge durante dos jornadas el III Encuentro Provincial de Rescate Urbano organizado por la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento alcalareño en la que más de 25 bomberos profesionales de la provincia realizan un perfeccionamiento teórico-práctico de técnicas de rescate en altura.
Se trata de una formación específica y muy técnica para profesionales con experiencia en rescates complejos (25 bomberos, 5 monitores y 1 prevencionista) provenientes del mismo parque alcalareño, y también del central, Aljarafe y las localidades de Osuna, Lora, Morón de la Frontera, Los Palacios, Lebrija y Écija.
El Delegado de Gobernación del Ayuntamiento alcalareño, Enrique Pavón, ha resaltado “la importancia de estas labores de formación que son directamente proporcional a la calidad del servicio, que en este caso es ni más ni menos que la seguridad ciudadana”.
En cuanto al contenido de las jornadas, se han puesto en común técnicas y herramientas para la prevención de riesgos laborales en los rescates en altura como primera necesidad de la seguridad propia y de las víctimas. En este ámbito la teoría se ha centrado en rescates arbóreos haciéndose las prácticas en los pinares alcalareños.
Por otro lado, se ha profundizado en los procedimientos de seguridad y salvamento con cuatro equipos de prácticas de simulación de rescates simultáneos, con y sin camilla, en pared o sobre el vacío.
Curso de riesgos laborales específico para bomberos
Coincidiendo en el tiempo, el Ayuntamiento alcalareño ha realizado un curso de riesgos y medidas preventivas en el puesto de bombero, dentro de su programación formativa en riesgos laborales en el que están participando más de 40 efectivos no sólo de la localidad, sino también invitados de otros parques cercanos. Los profesionales evalúan sus riesgos en el manejo de maquinaria y productos químicos, acceso a lugares peligrosos por altitud, desprendimiento, fuegos, etc., y actualizan los procedimientos regularmente incluyendo el uso de, por ejemplo, nuevo material, dotaciones y circunstancias que puedan surgir con las nuevas tecnologías.
Noticias relacionadas

Ante los indicios de que fueran provocados, se ha puesto en marcha una investigación policial. Junto a la intensificación de la vigilancia, se pide la colaboración ciudadana por posibles conatos o denuncia de conductas peligrosas

Un total de 200 personas entre menores y adultos disfrutarán durante estos meses estivales de música, pintura, manualidades o actividades deportivas

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Últimos días de solicitud (hasta el 30 de junio) de los cursos de verano para menores y adultos que comienzan el día 1 de julio en la Casa de la Cultura

El próximo lunes 16 de junio se abrirá el plazo de inscripción para este servicio público municipal que, con 25 años de funcionamiento, moviliza a más 1.500 personas