LA HARINERA DEL GUADAÍRA SE CONVIERTE EN CENTRO NEURÁLGICO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE TURISMO INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA
La alcaldesa de Alcalá junto al Consejero de Turismo y el presidente de la Diputación de Sevilla han presidido este acto que pone en valor el patrimonio de origen industrial andaluz.
Fecha: 07/12/2016
La Harinera del Guadaíra se ha convertido hoy en el escenario para la presentación de la Guía de Turismo Industrial de Andalucía que ha estado presidida por la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, junto al Consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos.
En tal sentido, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido el que Alcalá haya sido elegida para este acto y más concretamente La Harinera, edificio que en la pasada edición de Prodetur fue galardonado con el premio `Turismo Industrial de la Provincia´ por parte de la Diputación de Sevilla.
“El pasado de la industria de elaboración y venta de pan de Alcalá de Guadaíra otorga a la ciudad un patrimonio arquitectónico industrial indiscutible lleno de construcciones monumentales como pueden ser los centenarios molinos harineros pero, más allá de su conservación, es indispensable su puesta en valor y recuperación para vecinos y visitantes. Aquí es donde surge la idea de relacionar el turismo con el legado industrial y La Harinera del Guadaíra es un gran exponente de ello”.
“La importancia del turismo –continúa- es la repercusión económica que conlleva para los habitantes de la zona, es por ello que el Ayuntamiento, con la Junta de Andalucía y la propia Diputación cada una en su ámbito, estamos trabajando conjuntamente y hoy damos un nuevo paso realzando con este acto la rehabilitación de este patrimonio de origen industrial”.
En esta misma línea la alcaldesa ha anunciado que la entrada de 2017 será con la presentación de una jornadas de potencialidad turística de la ciudad y “que llevaremos a Fitur con el objetivo de dar a conocer todo nuestro rico patrimonio histórico y natural para la atracción de nuevos inversores privados que, con la colaboración pública, consigamos juntos ofrecer a los alcalareños y a los miles de visitantes un paquete turístico cada vez más atractivo y enriquecedor”.
El turismo industrial está teniendo un desarrollo en auge y esta tipología se traduce hoy en visita a los complejos industriales en funcionamiento pero también a las instalaciones industriales ya en desuso. “Alcalá de Guadaíra que es referente industrial de la provincia de Sevilla, permite que el Turismo Industrial sea una referencia importante para visitar la ciudad”; así lo ha expresado el Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, quien ha explicado además que “lo que hemos hecho es catalogar este patrimonio y darle a la industria en desuso una segunda vida que revitalice también el segmento del turismo”.
“Ponemos en valor un sector que ya en su día la Diputación relanzó y que ahora se refuerza en un momento donde el turismo tiene muchas posibilidades a las que viajar, siendo el Turismo industrial bastante importante en Andalucía tanto en su vertiente activa como en su vertiente histórica de la industria pasada, para su potencial económica”.
En tal sentido, el presidente de la Diputación ha explicado que esta Guía cumple con creces “nuestros objetivos en base a diversificar la oferta turística y dentro de esa diversificación entendemos que el Turismo Industrial requiere de este producto. Ha resaltado la colaboración de las tres administraciones públicas, Junta, Diputación y Ayuntamiento gracias a la cual el éxito está garantizado.
Tras la presentación de la Guía de Turismo Industrial en el salón de actos de la Harinera del Guadaíra, que ha contado con la presencia de empresarios y de los responsables de los empresarios de la ciudad, las autoridades han conocido las instalaciones de La Harinera del Guadaíra y han intercambiado impresiones con vecinos que formaban parte de un grupo guiado a dichas instalaciones.
Noticias relacionadas

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras