ABIERTO EL BELÉN DEL AYUNTAMIENTO, CON ESPECIALES GUIÑOS A LA TRADICIÓN LOCAL, COMO LOS PANES Y LAS TORTAS DE ALCALÁ
Fiesta navideña en la Plaza del Duque, el Árbol de los Buenos Deseos, el Certamen de Coros "Alcalá canta a la Navidad" y un espectáculo flamenco son algunas de las actividades previstas para estas Navidades
Fecha: 09/12/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha abierto esta mañana las puertas de su ‘Belén’, un conjunto clásico de piezas que introduce las señas de identidad de la ciudad haciendo un guiño a la cultura y tradición local, como la adoración al niño Jesús con panes y tortas de Alcalá e instalando el establo con el pesebre en una cueva excavada, como las del Castillo medieval, en la que brota un manantial a modo de fuente.
Las figuras, de gran tamaño y cuidadoso acabado, que además del misterio con el ángel incluyen a los reyes magos y un pastor con la oveja, se entremezclan con objetos reales propios de un establo que han llamado la atención en la inauguración a los representantes de la Corporación que han participado de este momento presididos por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez.
Las visitas a este nacimiento ubicado en la antesala de plenos serán de lunes a viernes no festivos de 10 horas de la mañana a 14 horas de la tarde hasta el 5 de enero.
Próximas actividades
La celebración de la Navidad en Alcalá cuenta este año con otras actividades que se han organizado desde la Delegación de Fiestas Mayores.
El sábado 17 la en Caseta Municipal se celebrará el espectáculo flamenco “Zambomba Flamenca de Jerez”, a partir de las 20: 00 horas de la noche. La entrada es por invitación gratuita que se puede recoger en la Casa de la Cultura.
Por otra parte, el día 18 a partir de las 12:00 horas la Plaza del Duque acogerá una gran Fiesta de la Navidad, en la que no faltará un pasacalles, cartero real, coros, mercado navideño, además atracciones infantiles.
El 23 de diciembre a partir de las 18:30 horas de la tarde tendrá lugar en la Plaza de la Almazara el Certamen de Coros de Campanilleros “Alcalá canta a la Navidad”, con la actuación de los siguientes coros: Coro de La Nocla, Al-baicín, Estampa del Sur, Son de Cuatro y grupo Flamenco Alcazaba.
Como novedad este año destaca el “Árbol de los Buenos Deseos”. Estará situado en la Plaza de la Almazara desde 26 de diciembre al 3 de enero, excepto los días 31 y 1, en horario de 17:30 horas a 19:30 horas. Habrá un photocall navideño con disfraces para que los pequeños se puedan hacer fotografías, duendes que repartirán golosinas y caramelos, y tarjetas donde precisamente puedan escribir y después colgar en el árbol esos buenos deseos.
Noticias relacionadas
 
			
			Una programación para todos los públicos con entrada libre y gratuita
 
			
			Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
 
			
			La alcaldesa ha explicado los proyectos de transformación más inmediatos de la localidad
 
			
			Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
 
			
			Ana Isabel Jiménez responde con contundencia a la denuncia y publicación en prensa de una noticia que “es falsa porque no ha existido, existe ni existirá trato de favor a ninguna empresa. El proceso de contratación de este Ayuntamiento se rige por la legalidad, el rigor y la transparencia”
 
						 
			 
		 
		 
	 
		