EL AYUNTAMIENTO ACOTA EL CALLEJÓN DEL HUERTO EN NOCHEBUENA Y NOCHEVIEJA PARA EVITAR MACROBOTELLONAS
La medida, que ya se aplicó con éxito el pasado año, será supervisada por la Policía Local y CN de Policía por la seguridad de vecinos, transeúntes y de los propios jóvenes.
Fecha: 23/12/2016
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Alcalá va a acotar el paseo aledaño a la calle Telmo Maqueda, más conocido como Callejón del Huerto, para evitar los macrobotellonas las noches del 24 y 31 de diciembre. Por un lado, se trata de garantizar la celebración y el descanso de los vecinos de la zona y, por otro, la seguridad de los jóvenes que de forma habitual participan en este tipo de encuentros en noches con importante tránsito de vehículos y personas por el casco urbano.
La medida supondrá el vallado perimetral del paseo público del Callejón del Huerto y la presencia de efectivos de la Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía. El objetivo es que no se produzcan en la zona concentraciones de personas provistas de botellonas, lo que en años anteriores ocasionaban ruidos y peleas que motivaron las quejas del vecindario.
Según el concejal de Gobernación del Consistorio alcalareño, Enrique Pavón, esta medida no afecta al paso y acceso de vehículos por parte de residentes y familiares, “la intención es eludir las molestias propias de las macrobotellonas, garantizando la seguridad de los propios jóvenes y evitando situaciones de riesgo en unas noches con intenso tránsito tanto de vehículos como de personas por el casco urbano de la ciudad”.
En estas fechas señaladas, y en especial durante Nochebuena y Nochevieja, los servicios de seguridad y prevención permanecerán alerta en la ciudad para atender posibles contingencias en el teléfono 112.
Noticias relacionadas
 
			
			Ana Isabel Jiménez enfatiza que su colaboración con otras fuerzas de seguridad y la participación en las actividades ciudadanas fortalecen a la comunidad. La alcaldesa valora la importancia de homenajear a las fuerzas de seguridad porque son un pilar fundamental de la democracia imprescindible para que la sociedad avance
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
 
			
			La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster
 
			
			En los últimos meses se han llevado a cabo más de una decena de actuaciones administrativas y 13 investigaciones y detenciones por presuntos delitos contra el medio ambiente
 
			
			Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional
 
						 
			 
		 
		