LA LANZADERA DE EMPLEO DE ALCALÁ PREPARA A 20 PERSONAS EN DESEMPLEO PARA SU SALIDA AL MERCADO LABORAL
El programa lleva funcionando en la localidad cuatro meses con un equipo que entrena una nueva búsqueda de trabajo innovadora, colectiva y solidaria. Ya ha registrado las 7 primeras inserciones laborales.
Fecha: 22/02/2017
La Lanzadera de Empleo de Alcalá de Guadaíra cumple cuatro meses de funcionamiento con un cambio de actitud perceptible y notorio entre las personas desempleadas que integran el programa, gracias a las actividades de trabajo en equipo, análisis del mercado laboral y plan estratégico para la búsqueda de empleo que han realizado en sus sesiones grupales.
El funcionamiento del equipo es similar al de una empresa, ya que los participantes están distribuidos por proyectos, con una serie de funciones asignadas. Todos ellos están interconectados, logrando que la búsqueda de empleo sea lo más ordenada y coordinada posible.
“Actualmente están centrados en el proyecto de intermediación realizando contactos y visitas a empresas de distintos sectores dentro del mapa de empleabilidad.” explica Zenaida Pinto, técnico de la Lanzadera de Empleo, puesta en marcha por la Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Primeros resultados
Bajo este funcionamiento, la Lanzadera de Empleo de Alcalá de Guadaíra –que ha contado hasta el momento con la participación de un total de 23 personas en desempleo, con edades comprendidas entre los 22 y 51 años–, ha registrado las 7 primeras inserciones laborales. Hay 5 participantes que ya han comenzado a trabajar. A ellos, se suman otros 6 compañeros que ya están seleccionados en distintas empresas del entorno.
Esta lanzadera está incluida en las 145 que Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real tienen en marcha por todo el país, para lo que se cuenta también con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Noticias relacionadas
 
			
			Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T
 
			
			El plazo estará abierto entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre por tramitación electrónica en la plataforma alcalaguadaira.convoca.online
 
			
			El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
 
			
			Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
 
			
			Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
 
						 
			 
		 
		 
	 
		