ALCALÁ SE HA VOLCADO CON LA IV CARRERA MARCHA POR LA IGUALDAD
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, daba la salida al millar de inscritos y numerosos grupos familiares y de amigos que abrieron con esta cita las numerosas actividades del mes en conmemoración del 8 de marzo, Día de la Mujer.
Fecha: 06/03/2017
Alcalá de Guadaíra se ha volcado con la IV Carrera-Marcha por la Igualdad en la que más de un millar de personas han participado con la familia y amigos en un acto ocio deportivo en el que no importó la lluvia.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada de numerosos representantes de la Corporación que participaron en la marcha, dio la multitudinaria salida para esta actividad que abre un amplio programa de actos que conmemoran durante todo el mes el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Además de la marcha desarrollada sin incidentes en el recorrido y con agradable ambiente, la prueba deportiva se saldó siendo el ganador de la carrera en categoría masculina el alcalareño Raúl Fernández Buiza (00:16:53) y en categoría femenina con la también corredora local Monica Segura Gil (00:22:31).
El Ayuntamiento ha dado las gracias a los participantes, así como al centenar de colaboradores que han hecho posible esta cita, a las fuerzas de seguridad y a otras instituciones y entidades como la Junta de Andalucía y La Diputación de Sevilla, Cruz Roja, Protección Civil, Idea Informática, carreraspopulares.com y AOSSA Sport Servicios Deportivos.
Otras actividades
En cuanto al programa de actividades que ya ha empezado se incluye desde la llamada de atención social por la igualdad mediante esta masiva fiesta ocio-deportiva, a exposiciones, actos literarios, charlas, conferencias, danza, flamenco, cine, actividades de sensibilización generacional y el acto institucional en sí con la lectura de un manifiesto conmemorativo.
Hasta el próximo día 9 en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura se podrá disfrutar de la exposición 'Arte y Moda de la Mujer'. A ello se unirá el día 7 de marzo (19:30 horas) la conferencia 'Mujer, Moda y Publicidad en el salón de actos de este edificio dirigida por el profesor de la Universidad Popular y licenciado en Bellas Artes, Francisco Javier Pérez Begines.
El servicio bibliotecario municipal también se suma a esta conmemoración con varias actividades resaltando la exposición “Poetisas del 27: las grandes olvidadas” que se inaugurará el martes 7 de marzo a partir de las 19.00 horas en la biblioteca pública Editor José Manuel Lara, y que vendrá acompañada a partir de las 19.30 horas de la conferencia “Mujeres del 27: las voces invisibles” a cargo de la profesora Rosario Águilas Costales. La igualdad y la mujer también estarán presentes en La Hora del Cuento con la lectura de Rosa Caramelo el día 6 en la Casa de la Cultura y el día 8 de marzo en la biblioteca editor José Manuel Lara, ambas de 17 horas a 18 horas.
El propio día 8 de marzo habrá actividades conmemorativas por distintos puntos de la ciudad comenzando con el acto institucional de la lectura del Manifiesto por el Día Internacional de la Mujer que se desarrollará en el patio del Consistorio a las 12 horas con la participación de toda la Corporación.
Por la tarde (17 horas) está previsto la celebración en el salón de plenos del Consejo de la Infancia, órgano de participación directa de los menores en la política de ciudad, con la igualdad como tema central.
En la Casa de la Cultura se irán desarrollando distintas actividades y talleres y la celebración de un cine-fórum sobre 'La condesa rebelde' en el salón de actos (18,30 horas), película que refleja el carácter y la personalidad de la escritora Emilia Pardo Bazán.
Este mismo día en el salón de actos del Centro Social Polivalente del Distrito Norte también se organiza la charla 'Mujer y Educación en España' (18:30 horas) en la que colabora la Asociación Transformando Entre Mujeres, y en el teatro Gutiérrez de Alba se representará (a las 20 horas) la obra de teatro 'Divorciadas, evangélicas y vegetarianas' de la Compañía Artemisa Teatro en la que colabora UGC Prevención y promoción de la salud del Área Sanitaria Sur de Sevilla.
El Ayuntamiento ha preparado para el jueves 9 de marzo (18 horas) en colaboración con el centro de adultos Diamantino García, la presentación en este centro del libro “El manuscrito” cuya autora es la alcalareña Josefina Cáceres, ex alumna y participante de uno de los clubes de lectura de la biblioteca.
Las actividades continuarán días posteriores. El viernes 10 de marzo se celebrará el I Flasmob-Flamenco de la Mujer Alcalareña en la Plaza de la Almazara (19 horas) con la colaboración de la Academia de Baile Eli Vargas, y en el Teatro Gutiérrez de alba (21 horas) Teatro EnVilo representará la obra 'Interrupted' en colaboración con Enrédate de la red Andaluza de Teatros Públicos de la Consejería de Cultura.
De nuevo en la Casa de la Cultura el 17 de marzo se presentará el libro 'Poemas íntimos' de Antonio Martínez de la Calle (19 horas) , y en el Museo de la ciudad el jueves 23 de marzo se desarrollará el acto literario 'Palabras de Mujer' (20 horas), en el marco de la exposición de 'Mª Victoria Hernández Díaz. Pinturas y grabados 1961-2016', que estará abierta al público del 9 de marzo al 16 de abril.
Igualmente y a lo largo de todo el mes no faltará en los puntos de lectura de ambas bibliotecas recomendaciones de libros escritos por mujeres o sobre ellas.
Noticias relacionadas

Las inscripciones son gratuitas y el plazo estará abierto hasta el 8 de septiembre Este año con motivo del 25 aniversario de la coronación de la patrona, la salida será desde la explanada del santuario

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha comprobado en su visita al Campus del Distrito Sur cómo los más pequeños se divierten, y ha enfatizado la alternativa que esto supone para la conciliación de la vida laboral y familiar

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada del delegado municipal de Deportes, Pedro Gracia, y del delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado han visitado las instalaciones para comprobar el avance de las obras

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Se desarrollan en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas con un total de 3.400 plazas para niños y niñas de entre 4 y 14 años de edad
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda