
EL AYUNTAMIENTO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA Y PRESENTAN EN ALCALÁ DE GUADAÍRA EL ESPECTÁCULO EL METAL Y SUS COLORES
La Obra Social %u201Dla Caixa%u201D y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra presentan el ciclo de seis conciertos escolares El metal y sus colores, un viaje por los distintos instrumentos de viento de una orquesta a través de obras de diversos estilo
Fecha: 15/11/2011
La delegada del Área de Políticas Estratégicas del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Maria José Borge, ha presentado hoy, acompañada del director de Área de Negocio de Sevilla de la Obra Social “La Caixa”, Francisco Ruz, un ciclo de seis conciertos escolares denominado El metal y sus colores que tiene como principal objetivo “educar al público infantil en la cultura musical desde edad temprana”, según ha manifestado Borge.
Los conciertos escolares son producciones especialmente diseñadas para que los más pequeños puedan disfrutar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión.
En concreto, la producción El Metal y sus colores, realiza un recorrido por distintas músicas especialmente compuestas para instrumentos de metal de una orquesta, con el objetivo de introducir al público infantil y juvenil en el mundo de la música desde una perspectiva lúdica y didáctica.
Un ámbito de actuación que desde hace años impulsa la Obra Social ”la Caixa” a través de las diversas iniciativas pedagógicas que organiza a lo largo de la geografía española y que llega ahora a Alcalá de Guadaíra.
María José Borge ha señalado que para el Ayuntamiento, las actividades relacionadas con la promoción de la educación “son una prioridad”. En este sentido, ha destacado que uno de los proyectos más emblemáticos que desde el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Alcalá Innova viene realizando es Movilización Local Educativa “Alcalá Educa”. Un proyecto que dirige el filósofo y escritor José Antonio Marina y que tiene como finalidad promover toda clase de actividades tanto en el mundo de la formación reglada como en la sociedad civil en general que vengan a resaltar el imprescindible papel que todos y cada uno de nosotros jugamos en la educación de una comunidad.
Asimismo, esta iniciativa se enmarca en “la apuesta que este Ayuntamiento viene realizando en la búsqueda de la colaboración público-privada como vía efectiva para la consecución de proyectos e iniciativas que de otra forma no serían posible”, ha explicado.
Por esta razón, Borge ha agradecido la colaboración prestada por la Obra Social de “La Caixa” para la realización de estos conciertos y ha hecho extensiva “la disposición de colaboración a todas las entidades privadas que estén dispuestas a colaborar con el desarrollo socio-económico de nuestro municipio”.
En este ciclo que ha comenzado hoy, van a participar activamente, un total de 17 centros educativos de Alcalá de Guadaíra, y más de 3.700 alumnos entre 3 y 10 años hasta el próximo jueves 17 de noviembre.
Piezas de Verdi, J.S.Bach, Henry Purcell y otros compositores clásicos de diversas épocas, junto con temas de jazz o tradicionales sirven para presentar al público infantil los instrumentos de viento y sus distintos timbres. Además permite familiarizar a los niños con la música clásica, su vocabulario y el ambiente de un concierto.
Con la ayuda de unos CD con materiales didácticos que el Ayuntamiento ha repartido por los centros con la música que se escuchará en el concierto, los profesores han podido preparar antes de la función al alumno y así complementar y facilitar el aprendizaje de la música y de los elementos que la forman.
También Innovar en Alcalá de Guadaíra se ha encargado de sufragar el 50% de los autobuses para que los niños puedan acudir al Teatro y “hemos cedido a la Obra Social “La Caixa” las instalaciones de este fantástico Teatro Auditorio para la organización de estos conciertos”, ha resaltado Borge.
Con la dirección musical de Pep Gol y la dirección escénica de Jordi Cardoner, el concierto El Metal y sus colores es una idea diseñada por el Servicio Educativo del Auditorio de Barcelona que la Obra Social ”la Caixa” ofrece por diversas ciudades españolas dentro de su proyecto de Conciertos Escolares.
Los colegios alcalareños que van a participar de esta actividad son: Rafael Alberti; Blas Infante; Concepción Vázquez; Ntra. Sra. del Aguila; Silos; Ángeles Martín Mateos; José Ramón; Manuel Alonso; Cervantes; Federico García Lorca; Reina Fabiola; Joaquín García; Antonio Machado; Puerta Alcalá; San Mateo; Pedro Gutiérrez; Hermelinda Nuñez; y Paz y Bien.
Noticias relacionadas

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es