
IMPULSO A LA CREACIÓN DEL I PLAN DE IGUALDAD CON LA APROBACIÓN LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN
Participarán todos los grupos políticos, sindicatos y representantes de la plantilla municipal, y además se contará con las aportaciones de la ciudadanía
Fecha: 23/03/2017
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado la constitución de la Mesa por la Igualdad y el Grupo de Coordinación de Trabajo, dos órganos necesarios para la elaboración del I Plan de Igualdad Municipal, que contarán con la participación de todos los grupos municipales, sindicatos y personal del Ayuntamiento, agentes sociales y económicos y aportaciones de la propia ciudadanía.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, sigue dando pasos en el cumplimiento de sus compromisos públicos y personales en la lucha por la igualdad y como trabajo añadido a la labor que se desarrolla en el reciente Centro Municipal de Información a la Mujer en el Distrito Norte, impulsa al Consistorio a dar un paso más hacia la igualdad en las políticas municipales.
Concretamente, el Plan de Igualdad del Ayuntamiento se asentará sobre la base del informe diagnóstico que ya se ha elaborado sobre el grado de desarrollo e implantación de las políticas de Igualdad de Género en el Consistorio. Éste recoge la integración del principio de igualdad de género, de forma transversal, en la cultura de la organización, en los procesos de trabajo y en los modos de gestión de las políticas públicas, adaptando las actuaciones al marco normativo vigente y garantizando así el avance de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Estos órganos tendrán su constitución y primera reunión en breve, siendo la Mesa por la Igualdad el grupo estratégico creado al efecto para el diseño y desarrollo del propio plan. En cuanto a su composición, lo integrarán la propia alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, como presidenta, su delegada de Igualdad, Elena Álvarez, como vicepresidenta, y un concejal o concejala de cada grupo político municipal, un portavoz de cada sindicato con representación en el Ayuntamiento, y dos profesionales de la propia Delegación de Igualdad.
Por otro lado, en el grupo de trabajo tendrá representación el Comité de Empresa, la Junta de Personal, así como los responsables de los servicios directamente implicados con el Plan. Asimismo, entendiendo que es necesario la opinión directa de la población y de las propias mujeres alcalareñas, se tendrá en cuenta a los agentes sociales y económicos y y se incentivará la participación ciudadana.
La Mesa por la Igualdad deberá refrendar el borrador del que sería este I Plan de Igualdad en los próximos meses previamente a su aprobación por el pleno municipal.
Noticias relacionadas

La alcaldesa ha explicado los proyectos de transformación más inmediatos de la localidad

Conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y acto institucional completan esta segunda edición prevista del 27 al 31 de octubre.

La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

Ana Isabel Jiménez responde con contundencia a la denuncia y publicación en prensa de una noticia que “es falsa porque no ha existido, existe ni existirá trato de favor a ninguna empresa. El proceso de contratación de este Ayuntamiento se rige por la legalidad, el rigor y la transparencia”
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

Del 27 al 31 de octubre en distintos espacios municipales de Alcalá