Alcalá de Guadaíra inicia las actividades de la semana de la Salud Mental con la lectura del manifiesto de ASAENES
La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas
Fecha: 06/10/2025
Mayor visibilidad, más comprensión, empatía, y recursos adecuados para que se desarrollen plenamente los derechos en el ámbito laboral, social e individual de las personas con afecciones de salud mental son las necesidades incluidas en el manifiesto al que se ha dado lectura en Alcalá de Guadaíra este lunes 6 de octubre con motivo del Día de la Salud Mental de la mano de Asaenes, la asociación de familiares, allegados y personas que padecen problemas de salud mental.
La delegada municipal de Salud, Lidia Ballesteros, ha dado lectura en la céntrica Plazuela a la declaración institucional de apoyo a los pacientes y familiares de salud mental junto con dos usuarios de Asaenes. Ha estado acompañada por la delegada de Servicios Sociales, Rocío Bastida, como responsable municipal de la Mesa de las Capacidades, además de otros miembros del Gobierno y la Corporación. Previamente, una mesa informativa ha divulgado el trabajo de la entidad y parte del alumnado del Ciclo de Grado Medio de Atención Sociosanitaria del IES Leonor de Guzmán ha realizado un trabajo de campo con encuestas sobre experiencias con la salud mental.
-1.jpg)
Asaenes tiene cerca de tres décadas de funcionamiento en Alcalá de Guadaíra, primero con la sede en los salones del centro municipal de servicios sociales comunitario y después en un local cedido también por el Ayuntamiento en la calle Joaquín Costa. Desde allí atienden especialmente a personas con problemas de salud metal con talleres de rehabilitación psicosocial y actividades de ocio y tiempo libre, prestando también atención de asesoramiento y acompañamiento a allegados y familiares.
Desde el Ayuntamiento, que colabora en el mantenimiento de la actividad de la asociación anualmente, se ha alabado este trabajo, y se enfatiza en la solidaridad de la población alcalareña que tantas agrupaciones de apoyo social conforman. Asimismo, desde el Gobierno local e insiste en el compromiso con las políticas sociales, especialmente con los sectores más vulnerables, para una efectiva inclusión de todos los ciudadanos.

El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada año el 10 de octubre, es una oportunidad global para crear conciencia, mejorar la comprensión y fomentar la acción sobre problemas de salud mental en todo el mundo. Este día busca crear conciencia sobre los problemas de salud mental, reducir el estigma y movilizar los esfuerzos globales para mejorar el acceso a los servicios de salud mental.
Noticias relacionadas
Impulsada por el Ayuntamiento se ha desarrollado este jueves en el Parque Centro con el objetivo de divulgar los beneficios del ejercicio para la salud y la calidad de vida
Con 16 ordenadores portátiles y una pantalla interactiva, se ha adquirido con una subvención del programa provincial para el Impulso de la Transformación Digital en los Municipios
Impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de divulgar los beneficios del ejercicio para la salud y la calidad de vida, será el 20 de noviembre en el Parque Centro
El próximo lunes 3 de noviembre en el Centro de Día Luis Velázquez Peña, vacunaciones sin cita
Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
Eventos relacionados
Jueves 20 de noviembre de 9.00 a 13.00 horas en el Parque Centro