MÁS DE 150 PARTICIPANTES EN EL ENCUENTRO PROVINCIAL DE CENTROS EDUCATIVOS Y EMPRESAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE FP DUAL CELEBRADO EN ALCALÁ
Docentes de la comarca de diferentes modalidades formativas han trabajado directamente con empresas de su sector en la zona para buscar colaboraciones que mejoren la cualificación del alumnado y abran vías de inserción laboral
Fecha: 31/03/2017
Más de 150 participantes entre docentes y representantes de empresas de la comarca han participado en Alcalá de Guadaíra en el Encuentro de Centros Educativos y Empresas para el Desarrollo de Proyectos de FP Dual, una cita a nivel provincial que ha puesto en contacto a los centros formativos con empresas de la comarca relacionadas con sus diferentes ramas formativas para mejorar la cualificación profesional y abrir futuras vías hacia el mercado laboral.
El FP Dual es una modalidad formativa que inserta, como parte inseparable de la titulación, las prácticas tutorizadas de alumnos en empresas relacionadas con su rama formativa, con el correspondiente beneficio del aprendizaje de competencias para el desarrollo integral del alumnado, y la relación directa entre los centros formativos y los perfiles profesionales que demandan las empresas de la comarca, presentes, entre otras de sectores como el metal-mecánico industrial, el comercio y la logística, la salud, la informática y las telecomunicaciones.
Esta actividad está organizada por la Delegación Territorial de Educación de Sevilla, a través de sus Centros del Profesorado, en este caso el CEP de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con la Fundación Bertelsmann, y los Ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas.
La inauguración de las jornadas corrió a cargo de la delegada municipal de Educación, María Jesús Campos, que calificó la FP Dual de la suma de “empleabilidad, innovación y futuro”. Así, enfatizó, desde su experiencia como docente, que “este tipo de formación necesita mucha coordinación entre centros y empresas, pero es un compromiso de la sociedad porque es esperanza y oportunidad para desarrollar el potencial de los jóvenes, porque une los conocimientos que imparten los centros con lo que demandan las empresas, y eso genera, además, motivación para los estudiantes, y éstos se lo merecen”.
Por su parte, el representante de la Delegación Territorial de Educación en Sevilla, Jesús García, coincidió en “la motivación que supone para los jóvenes la FP Dual porque da sentido a lo que estudian”, y es una apuesta del Servicio de Ordenación Educativa porque “es necesario formar para la empleabilidad y que se produzca esa comunión para integrar a los jóvenes con las empresas”.
La responsable municipal alcalareña de Formación y Empleo, Pilar Benítez, argumenta asimismo que los proyectos de FP Dual dan respuesta a una necesidad de los centros educativos y, por ello, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, dentro de su apuesta por la formación y la inserción laboral en la ciudad, trabaja desde su Área de Impulso al Empleo para facilitar la divulgación de este tipo de proyectos y está colaborando con los distintos agentes educativos para que todos los centros locales puedan disponer de FP Dual como objetivo a medio plazo.
La cita se ha desarrollado en “La Procesadora”, en las instalaciones del Complejo de Desarrollo e Innovación de Alcalá (IDEAL) siendo una experiencia piloto muy operativa porque va más allá de la presentación de la FP Dual o la exposición de casos prácticos, ya que ha incluido la configuración de mesas de trabajo entre los responsables formativos de las modalidades profesionales y las empresas del sector en la zona que pueden demandar sus servicios.
Este encuentro es muy enriquecedor por la mejora de la cualificación del alumnado que ello supone y por la posibilidad de diseñar hojas de rutas para proyectos comunes, debido a que son los centros formativos los que tienen que solicitar ante la Delegación Provincial de Educación los proyectos de FP Dual con la empresa o empresas interesadas en colaborar.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está preparando diversas iniciativas para potenciar la formación y el empleo juvenil de nuestra ciudad, y considera fundamental potenciar como espacio de trabajo colaborativo el eje empleo-educación-empresa.
Noticias relacionadas

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros

Más de 60 menores disfrutan esta semana de los talleres que desde la Delegación de Educación contribuyen a la conciliación familiar

Tras la publicación de la convocatoria en los Boletines Oficiales el plazo de inscripción queda abierto hasta el 22 de agosto a través de la plataforma alcaladeguadaira.convoca.online

Las delegaciones municipales de Desarrollo Económico y Comercio han trabajado con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el diseño de un programa formativo que se adapta a las demandas y necesidades de este sector