EL DOCUMENTO DEL MES DE MAYO REGISTRA EL CAMBIO DEL CARGO DE CONSERVADOR DEL CASTILLO DE ALCALÁ DEL AÑO 1880
El Archivo Municipal presenta una pieza documental del siglo XIX.
Fecha: 30/04/2017
El Archivo municipal dedica el documento del mes de Mayo al Castillo de Alcalá que en este 2017 celebra los 10 años de su cesión a los alcalareños; efeméride que ha propiciado que las XIII Jornadas Locales de Patrimonio Histórico y Natural recientes se dedicaran precisamente a la fortificación bajo el título “Castillo de Alcalá de Guadaíra, Arqueología e Historia”.
En tal sentido, desde el Archivo se pretende hacer una aportación más mostrando una pieza documental del siglo XIX custodiada y conservada en sus instalaciones, referida al cambio de posesión del cargo de conservador del Castillo en el año 1880.
Se trata del expediente de nombramiento de conservador del castillo a favor de Manuel Pascual del Real, según el “Registro fecha 1º n.º 72” del Gobierno civil de la Provincia de Sevilla en su Sección Fomento, Negociado de Bellas Artes, por el que se manda un oficio al Ayuntamiento de Alcalá comunicando lo siguiente:
“Sirvase usted de hacer entrega/ del adjunto pliego a Don/3 Manuel Trigo, conservador/ que fue de ese Castillo, de-/ volviédome la presente/6 con el recibí del dicho in-/ teresado.
Al propio tiempo, proce-/ derá usted a dar posesión/9 del mismo cargo, al nue-/ vo nombrado Don Ma-/ nuel Pascual del Real./12
Dios guarde a usted muchos años.
Sevilla 27 de febrero de 1880
Señor Alcalde de Alcalá de Guadaíra
Al dorso: Gobierno Civil de la Provincia de Sevilla. Sección de Fomento. Negociado de Bellas Artes.”
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula