EL DOCUMENTO DEL MES DE MAYO REGISTRA EL CAMBIO DEL CARGO DE CONSERVADOR DEL CASTILLO DE ALCALÁ DEL AÑO 1880
El Archivo Municipal presenta una pieza documental del siglo XIX.
Fecha: 30/04/2017
El Archivo municipal dedica el documento del mes de Mayo al Castillo de Alcalá que en este 2017 celebra los 10 años de su cesión a los alcalareños; efeméride que ha propiciado que las XIII Jornadas Locales de Patrimonio Histórico y Natural recientes se dedicaran precisamente a la fortificación bajo el título “Castillo de Alcalá de Guadaíra, Arqueología e Historia”.
En tal sentido, desde el Archivo se pretende hacer una aportación más mostrando una pieza documental del siglo XIX custodiada y conservada en sus instalaciones, referida al cambio de posesión del cargo de conservador del Castillo en el año 1880.
Se trata del expediente de nombramiento de conservador del castillo a favor de Manuel Pascual del Real, según el “Registro fecha 1º n.º 72” del Gobierno civil de la Provincia de Sevilla en su Sección Fomento, Negociado de Bellas Artes, por el que se manda un oficio al Ayuntamiento de Alcalá comunicando lo siguiente:
“Sirvase usted de hacer entrega/ del adjunto pliego a Don/3 Manuel Trigo, conservador/ que fue de ese Castillo, de-/ volviédome la presente/6 con el recibí del dicho in-/ teresado.
Al propio tiempo, proce-/ derá usted a dar posesión/9 del mismo cargo, al nue-/ vo nombrado Don Ma-/ nuel Pascual del Real./12
Dios guarde a usted muchos años.
Sevilla 27 de febrero de 1880
Señor Alcalde de Alcalá de Guadaíra
Al dorso: Gobierno Civil de la Provincia de Sevilla. Sección de Fomento. Negociado de Bellas Artes.”
Noticias relacionadas

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 4 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras comiencen en septiembre una vez culminados los cultos de la Virgen del Águila, con un plazo de ejecución previsto de 8 meses
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival