
SEIS AÑOS DE MUSEO Y MÁS DE 103.000 VISITAS
La media de visitas por exposición se acerca a las 1.300 personas
Fecha: 27/11/2011
El Museo de Alcalá ha cumplido en noviembre sus seis años de vida y lo ha hecho con un balance muy positivo que habla de un total de 103.353 visitas hasta finales de octubre de este año, lo que responden a una media anual de 17.700 visitas.
El sexto aniversario se ha celebrado este año con un mes dedicado exclusivamente a la técnica pictórica del grabado bajo el título “Mes del Grabado”, iniciativa que ha permitido la visita de más de 990 personas que se han acercado a contemplar las exposiciones que aún se mantienen en las salas del Museo y principalmente a participar de los tres talleres de grabado que se han desarrollado con artistas de la talla de Paco Cuadrado, Rafael Cerdá o Sánchez Baíllo.
La delegada de Patrimonio y responsable del Museo, Laura Ballesteros, ha valorado positivamente los datos que se desprenden de las visitas del Museo y ha explicado que se ha mantenido el volumen de exposiciones, 12 anuales, continuando con un gran ritmo en las visitas.
Del 100% de las visitas, el 77%, con 7.337, corresponden a visitantes libres, mientras que el 23% restante, con 2.250 personas, pertenecen a visitantes en grupos concertados.
Asimismo, la responsable municipal ha hecho hincapié en la calidad de las muestras y exposiciones y artistas que acoge al año el Museo de la Ciudad. Esto permite que la media de visitas por exposición se acerque a las 1.300 personas.
Especialmente el año 2011 ha estado completo con exposiciones de un alto nivel, empezando por Talavera, el Certamen de Artes Plásticas, Cádaveres Exquisitos, las exposiciones de verano que han atraído a más de 1.270 visitantes, Nuevas Adquisiciones, las muestras de Manolo Castaño y Manuel Arcenegui, Luis Romera y Ricardo Cadenas. A ello se le unen las dos exposiciones que estos días permanecen en el Museo, la Colección Municipal de Grabados y La Palabra Pintada y las que ya se preparan para el mes de Diciembre como Procesos del paisaje y Morfología de la naturaleza, reconocimiento y representación.
Noticias relacionadas

Una visita a la antigua Casa de Matías Casado, en la calle La Mina, iniciaba ayer las actividades de la segunda edición de las jornadas de Cultura Regionalista impulsadas desde el Área de Identidad del Ayuntamiento

Una representación de la Corporación Municipal ha asistido a la lectura del manifiesto y a las diversas actividades desarrolladas hoy, como el desayuno saludable y la danza del corazón

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El nuevo proyecto se dividirá en dos fases y permitirá duplicar la superficie expositiva con espacios para Bellas Artes, Arqueología, Paleontología e Historia así como para exposiciones temporales, sin interrumpir la actividad del Museo.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.
Eventos relacionados

Exposiciones permanentes en la planta baja y temporales en la planta alta y la Casa de la Cultura. Gratuitas

Del 7 de mayo al 14 de junio en el museo de las Hermandades. Horarios de martes a sábado de 19.00 a 221.00 h. Sábados y domingos de 11.30 a 13.30 h.