
LA FERIA CUENTA CON UN AMPLIO DISPOSITIVO DE LIMPIEZA DURANTE SU CELEBRACIÓN Y A POSTERIORI
Este año además se lleva a cabo una novedosa campaña de recogida de vidrio entre los caseteros, la cual premiará a los que más continuidad hayan tenido reciclando durante esos días
Fecha: 02/06/2017
La Feria de Alcalá de Guadaíra cuenta con un amplio dispositivo de limpieza en el Real y los aledaños. De hecho es uno de los aspectos en los que el Ayuntamiento a través de la Mancomunidad de Los Alcores insiste, realizando un importante despliegue para el buen discurrir de la fiesta durante esos días y a posteriori.
En total se establecen este año 24 operarios para llevar a cabo este servicio extraordinario. De ellos, 4 como personal de limpieza viaria, dos para la recogida de RSU, 1 para el repaso de enseres y uno más para el riego de las calles.
Para estos servicios se emplearán dos vehículos recolectores de RSU, 1 camión grúa para la recogida selectiva, 1 coche de inspección, 3 barredoras y baldeadora y dos vehículos de apoyo.
Concretamente se establecen para las casetas dos horarios de recogida de basura, uno antes de las 6.00 horas de la mañana y otra entre las 19.00 y 19.15 horas de la tarde, debiéndose depositar esta en las puertas de las casetas en bolsas resistentes y cerradas.
La Mancomunidad de Los Alcores se encarga a su vez de mantener en todo momento las calles del Real de San Juan en perfecto estado de limpieza y riego en horarios de mañana, tarde y noche. De forma específica, cada día de Feria esta empresa pública comienza su labor a primera hora de la mañana hasta las 13.00 horas con una limpieza general del recinto y calles adyacentes a través de dos máquinas barredoras, una unidad polivalente y ocho operarios de limpieza manual.
El servicio es ininterrumpido y continúa de 14.00 a 21.00 horas con una máquina barredora, una unidad polivalente y dos operarios de limpieza manual. Un recolector de carga lateral y bilateral se encarga de recoger la basura de las barriadas aledañas a la Feria cada día, en horario de 17.00 a 20.00 horas. Por su parte y dentro de las calles de la Feria, un recolector de carga trasera realiza la recogida de RSU de 20.00 a 22.00 horas.
Desde las 21.00 a 4.00 horas de la madrugada, la Mancomunidad sigue desarrollando el trabajo de limpieza y mantenimiento. A partir de las 6.00 horas se establece la primera recogida de RSU y el primer riego del recinto ferial.
Este dispositivo extraordinario municipal se establece también a posteriori con recogidas de basura en horario diurno y limpieza general del recinto ferial y calles adyacentes los días 5, 6 de junio y sucesivos conforme se va realizando el desmontaje de la infraestructura de la Feria.
Noticias relacionadas

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona

Este jueves, Luisa Campos, ha participado del proyecto ‘Fluye’ con el que ‘imagin’ y Caixabank han realizado una limpieza en las orillas del Guadaíra junto a la UPO dentro de las acciones medioambientales por ríos de toda España