ALCALÁ PRESENTA EL CARTEL DEL XXXVII FESTIVAL FLAMENCO JOAQUÍN EL DE LA PAULA
El Pele, María Terremoto y Manuel Castulo son algunos de los artistas que actuarán el próximo 21 de octubre (21:00 h) en el Auditorio Riberas del Guadaíra. En esta edición el Festival alcalareño homenajea a la Fundación Cristina Heeren.
Fecha: 28/09/2017
El XXXVII Festival Flamenco Joaquín el de la Paula será el 21 de octubre (21:00 h) en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Un año más, el cónclave flamenco de Alcalá reúnirá a grandes artistas en el homenaje a quien es santo y seña de la Soleá, el alcalareño que ya es leyenda, Joaquín Fernández Franco, el de la Paula. Sobre el escenario, al cante, estarán María Terremoto, Manuel Castulo, Jesús Méndez, El Pele y Perico el Pañero; al baile Pepe Torres; la presentación correrá a cargo de Manuel Curao, en una edición en la que se homenajea a la Fundación Cristina Heeren.
La antesala a la cita flamenca en el Riberas del Guadaíra estará este 29 de septiembre (21:30 h) en la céntrica Plaza del Cabildo, donde se celebra el Festival de Aficionados Manolito María, que tributa homenaje póstumo a Juan Barcelona y Joaquín Bastián. Con la presentación de Luis Miguel Rivera, los flamencos incluidos en el cartel son, al cante, Agustín Jiménez, Mario de Alcalá, Evaristo Cuevas, Antonio Solís, Miguel Fajardo, Nietos de Bastián; al toque, Juan Manuel López Flores, J. Manuel Mejías 'Pulmonía' y Joaquín Barrera; en el fin de fiesta destacarán Eduardo Rebollar y su grupo.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el cartel en el acto público celebrado en la Fundación Cruzcampo, donde ha destacado "la proyección que con esta cita se hace a una de nuestras más importantes señas de identidad como es el flamenco".
Ana Isabel Jiménez ha remarcado que con el Festival Joaquín el de la Paula y el Festival de Aficionados Manolito María "se pone en valor el legado cultural de aquellos hombres y mujeres que forjaron nuestra historia, ése que tenemos la responsabilidad de conservar para que se perpetúe en el futuro".
El Festival está organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, con la colaboración de la Fundación Cruzcampo y el patrocinio de la Diputación Provincial de Sevilla y la Junta de Andalucía. Las entradas para el Festival, entre 15 y 20 euros, están a la venta en el Auditorio en horario de taquilla (de lunes a viernes, de 6 a 8 tarde) y a través de Internet.
Conferencia y exposición
El día 17 de octubre (20:00 h) en el Auditorio el periodista flamenco Manuel Curao pronunciará la conferencia 'Camarón, referencias personales y artísticas de un mito', con entrada libre hasta completarse el aforo.
Ese día se abrirá al público la exposición de fotografías F&T de José Toranzo. Se compone de una veintena de fotografías en blanco y negro, y una en rojo y negro, dedicadas al tema del Flamenco y los Toros. Se intenta expresar el sentimiento y expresiones flamencas puras, así como el movimiento, seriedad y riesgo de la tauromaquia. Las obras están producidas en lienzo sobre bastidor y papel en passe-partout enmarcado, en varios formatos desde 120x100 cms hasta 20x30 cms. José Toranzo es arquitecto técnico e ingeniero de edificación. Lleva en la sangre la pasión, transmitida por sus abuelos, de la fotografía y de las artes flamencas y taurinas, siendo incluso uno de ellos trabajador de la Maestranza a principio del s XIX.
Fundación Cristina Heeren
La Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco es una fundación privada, sin ánimo de lucro, creada en 1993 en Sevilla por Cristina Heeren, hispanista y mecenas norteamericana, amante del arte flamenco andaluz. Los objetivos de la entidad son la promoción, la enseñanza y la conservación del flamenco tanto dentro de Andalucía y España. El mérito de su labor constante para la defensa y promoción del flamenco ha llevado al Consistorio alcalareño a dedicar esta edición del Festival de Alcalá, uno de los más importantes del circuito provincial.
Noticias relacionadas

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital

El programa ofrece una decena de espectáculos por nueve localidades de la provincia, incluida Sevilla capital. Hará escala en la peña alcalareña el 24 de octubre (21:30 h)
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es