 
				
				
				EL AYUNTAMIENTO HA REPASADO LA SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL EN CASI UN CENTENAR DE CALLES EN LOS ÚLTIMOS MESES
Se trata de tareas continuas de mantenimiento de la señalética vial para la seguridad de tráfico y peatones
Fecha: 03/10/2017
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha renovado marcas de señalización horizontal de casi un centenar de calles en las distintas barriadas en los últimos meses dentro de las tareas de mantenimiento continuo de la pintura vial que contribuye a la correcta ordenación del tráfico y la seguridad de conductores y peatones.
Se trata de marcas viales como flechas de dirección, ceda el paso, pasos de peatones, bordillos, o áreas expeditas de aparcamiento que, lógicamente, expuestas a la intemperie, sol, agua y continuas rodaduras del paso, se van desgastando y necesitan de repaso periódicos de pintura. Así, desde la Delegación municipal de Tráfico se van realizando inspecciones continuas que detectan dónde van haciendo más falta teniendo en cuenta también el porcentaje de tránsito de la vía.
En este sentido, se han realizado tareas de señalización por ejemplo en Malasmañanas, Marchena, Juez Pérez Díaz, General Prim, Garci Pérez de Vargas, Antón de Medellín, Diego López de Haro, o Escritor Francisco Montero Galvache, Luna de Escaracena y Esperanza de la Trinidad (en la zona noreste), y en las calles Escultora La Roldana, Escultor Martínez Montañés, Carmen Conde, Rafael Beca, Salud Gutiérrez ( en Nueva Alcalá y Rabesa).
También, en la zona Este y bda. San Agustín, en Avenida Santa Lucía, Ciudad Real,Alcalá de Henares, Alcalá del Valle, Alcalá del Júcar y alrededores, además de en la calle Maestro José Casado, Santander, Párroco Lara Araújo, Juan de Dios Díaz, José Vázquez Vals Platero de Alcalá, Bernardo de los Lobitos, Dámaso Alonso, Blasco Ibáñez, Rosalía de Castro y otras en la misma zona además de Soria, Lérida, la Coruña, Segovia, Huesca, etc.
También se ha pintado en la zona sur la Avenida del Águila, la Avenida de Portugal y algunas calles de Pinares de Oromana, la Plaza Isla de la Española y la calle Inca y alrededores. Más al noroeste, una gran cantidad de calles en torno a Rafael Castaño, Triana, Abderramán, Averroes, Plaza Almotamid, etc, y más al norte por la barriada Silos las calles Zahína, Trigo, Cebada, Arroz, Harina… y las de la zona instituto Mar Mediterráneo (desde la Avenida de la Constitución hasta la carretera antigua a Sevilla, además de Mar Negro, Mar Egeo, Mar Caspio, Alborán, Tirreno, etc.
Asimismo, en anteriores sesiones también se han repasado otras muchas calles de Alcalá en todos los distritos como la calle Pelay Correa, Juana de Aizpuru, Pablo Sorozábal, Jesús Guridi, Francisco Alonso, Reyes Católicos, Sor Emilia, Juan Pastor el Barbero, Manolete, Gravina, o Sargento Vasallo, entre otras.
El Ayuntamiento es consciente de la necesidad de seguir trabajando continuamente en estas tareas que aún se están desarrollando estando pendientes algunas zonas de Pablo VI, El Polvorón o algunas calles aledañas a la zona centro, y tiene en cuenta más zonas de la ciudad en la que se irá actuando en la medida de lo posible dentro de este mantenimiento urbano.
Noticias relacionadas
 
			
			Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
 
			
			Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
 
			
			Se desarrollará del 18 al 26 de octubre con 1.800 euros en premios
 
			
			La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado han visitado las obras de esta glorieta en la intersección de las calles Maestro José Casado, Zuloaga y Avda Salud Gutiérrez
 
			
			La Oficina de Tráfico coordina las rutas alternativas y nuevos itinerarios para el transporte colectivo urbano y servicios de limpieza, carga y descarga y recogida de RSU
Eventos relacionados
 
						
					
					Del 31 de octubre al 16 de noviembre en la sala número 1 de la Casa de la Cultura
