
LA PLAZUELA ESTARÁ PREPARADA PARA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DEL COMERCIO Y EL PASO DE LAS CABALGATAS
El resultado de las obras que forman parte del Plan Centro para la reactivación de la economía y el encuentro ciudadano en la plaza más conocida del casco histórico, podrá comprobarse a partir del 22 de diciembre Con un presupuesto de un millón de
Fecha: 12/12/2011
Las obras de la Plazuela estarán prácticamente terminadas para la campaña
de Navidad del comercio y para el paso de los Reyes Magos. De hecho, el
próximo día 22 podrá verse la céntrica plaza con la estética (solería,
iluminación y jardinería) del Plan Centro, al igual que otras emblemáticas
zonas de la ciudad como la Plaza del Duque o la calle Pescadería. La intervención en la plaza más conocida del casco histórico de la ciudad,
donde se invierte un millón de euros, forma parte del Plan Centro, cuyo
objetivo es potenciar las infraestructuras de la zona dotándola de más
servicios y de un diseño que propicie la regeneración económica y comercial, además del paseo y el encuentro ciudadano con más sombra, bancos y espacios para el ocio. La obra en este enclave, que comenzara el pasado mes de septiembre,
abarca desde la confluencia de La Plazuela con las calles Mairena, Madueño
de los Aires y Pérez Galdós hasta la Plaza de Cervantes incluida. Se
desarrollan tareas de redes eléctricas, de abastecimiento y saneamiento,
solería, iluminación, mobiliario y jardinería en un nuevo diseño que da
prioridad al peatón. El próximo día 22 La Plazuela quedará terminada a falta de detalles de
mobiliario e iluminación, incluyendo el remozamiento de la plaza
propiamente dicha -cuya estética se respeta- con nuevo albero, labores de
jardinería y mejora de la iluminación. También quedará hormigonada la
Plaza de Cervantes para el correcto discurrir de las cabalgatas. Tras las fiestas, se retomará la actuación en este punto con la
reestructuración de la Plaza Cervantes y la conexión entre Madueño de los
Aires y Perez Galdós con la incorporación de la parada de taxis junto a la
calle Mairena. Toda la intervención estará completamente culminada antes
de la primavera. En cuanto al tráfico rodado, la circulación en este enclave quedará
exactamente como está ahora, permitiéndose el paso desde Madueño de
los Aires a Pérez Galdós, y desde La Plata a Ntra. Sra. del Águila y Alcalá
y Orti, quedando el acceso a La Plazuela restringido exclusivamente a
residentes y servicios de emergencia. Con esta actuación, el Ayuntamiento espera que se produzca la misma
revitalización que ya se está comprobando en otras zonas del Plan Centro,
como la Plaza del Duque, dado que el diseño y mejora de las
infraestructuras son aspectos que repercuten directamente en la activación
de la economía generando más posibilidad de negocio para los comercios,
uno de los objetivos fundamentales del Gobierno local. Además, con el Plan Centro se está ofreciendo un resultado que propicia
la unión entre la tradición y la modernidad, ya que se están poniendo en
valor las plazas más importantes del municipio con mejores dotaciones,
más comodidad y posibilidad de encuentro social y comercial. El Plan Centro comenzó en abril de 2010 por la Plaza Paulino García
Donas y la calle Pescadería (845.000 euros), donde se han ensanchado las
aceras, se han colocado pérgolas, y adaptado los desniveles del terreno
para mayor accesibilidad y comodidad. Igualmente en la Plaza Del Duque
(1,1 millones de euros) se ha recuperado una zona histórica para el paseo
con mayores posibilidades por ejemplo para la restauración.
Noticias relacionadas

El pregonero realizó un canto a su pasión por Alcalá de Guadaíra, su tradiciones, su historia.

Siluetas de Albero’ propicia un escaparate artístico para profesionales locales desde el Auditorio Riberas del Guadaíra

La iniciativa se ha aprobado este viernes junto a otros asuntos como el Plan de Subvenciones de Servicios Sociales, 18 nuevos itinerarios del plan de formación para el empleo Relanza-T, y otras propuestas de educación y cultura

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha celebrado este martes la reunión general del Plan Albero, operativo de coordinación de todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de la próxima Feria de Alcalá (del 2 al 5 de junio).

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este lunes la presentación del cartel de Nuria Barrera, del pregonero, Teodoro Jiménez, y de la portada inspirada en la Torre de Santiago, iglesia Mayor de la localidad, que recupera en este 2022 la representación de emblemas alcalareños.