
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la restauración del patrimonio artístico privado como símbolos identitarios
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial. Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, esta iniciativa permitió el año pasado recuperar elementos de are religioso, cerámicas y pinturas que el público puede disfrutar este mes de octubre con las I Ciclo de Conservación Preventiva del patrimonio de las Hermandades
Fecha: 15/10/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra reafirma su “compromiso con la restauración del patrimonio artístico privado como símbolos identitarios de la ciudad porque no sólo restauramos arte, sino los vínculos de Alcalá con su historia”. Así lo ha expresado el delegado de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos, y Turismo, Christopher Rivas, en la presentación de la segunda convocatoria de las subvenciones municipales para la restauración y conservación de bienes muebles privados de singularidad patrimonial, abierta hasta el próximo 8 de noviembre.
Esta iniciativa tuvo gran acogida en su primera edición el año pasado, en la que resultaron beneficiados siete proyectos de arte religioso, cerámicas o pintura, entre ellos el Paso del Triunfo de la Santa Cruz (el más antiguo de la localidad), tallas y ropajes de distintas hermandades, un conjunto de decoración cerámica de Enrique Orce o un cuadro de Nicolás Alpériz.
Muchos de estos elementos además pueden disfrutarse por el público en general tras su recuperación este mes de octubre en el Museo y la Casa de la Cultura en el I Ciclo de ‘Ciclo de conservación preventiva en el patrimonio de las hermandades’ que “nace con el objetivo de ahondar en la importancia de la conservación y puesta en valor de los tesoros de arte religioso de la ciudad como parte del patrimonio identitario local. Precisamente ésta, la visibilidad del patrimonio artístico privado o más desconocido y su puesta en valor, es la filosofía con la que se dan la mano la convocatoria de subvenciones y el ciclo de conferencias y exposiciones de los bienes recuperados”- ha referido Rivas.
En cuanto a la convocatoria de este año, nuevamente se destinan 90.000 euros a los proyectos de restauración, aunque con algunas novedades. El paso de las mismas será por adelantado para facilitar las gestiones, y para llegar a los máximos proyectos posibles, se fomenta la colaboración público privada en la inversión, con financiación pública de hasta el 80%. Los propietarios podrán incluir en las mismas la redacción de los proyectos posibilitando así un mayor apoyo a los expertos y artesanos de la localidad y un impulso al sector económico de las bellas artes, la artesanía y la restauración.
Los bienes muebles objeto de esta subvención estarán comprendidos dentro de diferentes categorías, como pueden ser, pintura, escultura, dibujo, grabado, retablística, orfebrería, textiles, cerámica y azulejería. Además de mobiliario, eboraria y hueso, así como objetos e instrumentos de interés etnográfico. Cada actuación de conservación –restauración se efectuará sobre un solo bien mueble, salvo que se trate de una serie originalmente indivisible.
Los beneficiarios pueden ser tanto personas físicas empadronadas en Alcalá, personas jurídicas privadas sin fines lucrativos de Alcalá o asociaciones o entidades inscritas en el registro local en la ciudad. La presentación de las solicitudes y la documentación complementaria se realizará mediante instancia general y aportación documental en el Registro General del Ayuntamiento, en los registros auxiliares o por sede electrónica disponible en la dirección htpp://www.alcalaguadaira.es
Aquí las bases en pdf para descarga:
Convocatoria Subvenciones Bienes muebles patrimoniales 20252026.pdf
Noticias relacionadas

Dos tallas del siglo XVI —una Virgen María y un Santo Crucificado de la Hermandad del Águila Coronada— recuperan su esplendor tras un minucioso proceso de restauración financiado por las subvenciones municipales para la conservación del patrimonio.

El próximo Pleno del Ayuntamiento debatirá la aprobación de las Ordenanzas Fiscales para 2026, en las que se mantiene la congelación de las principales tasas e impuestos para el próximo ejercicio. Del mismo modo, se mantienen los precios de servicios como Universidad Popular, Deportes y aparcamientos públicos.

Con cerca de 300.000 euros, está dirigida a toda la ciudadanía en desempleo o jornada laboral igual o inferior al 50%. Aplicable en todas las autoescuelas de la localidad. Solicitudes del 9 al 30 de octubre por la sede electrónica municipal

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y acto institucional completan esta segunda edición prevista del 27 al 31 de octubre.
Eventos relacionados

Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.

Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura