EL MEJOR FLAMENCO SE VOLVIÓ A DAR CITA AYER EN ALCALÁ EN EL XXXVII FESTIVAL JOAQUÍN EL DE LA PAULA
Manuel Castulo, María Terremoto, Jesús Méndez, Perico el Pañero o El Pele encabezaban el cartel de una cita en la que el Ayuntamiento homenajeó a la Fundación Cristina Hereen por su labor en pro del flamenco, que en la ciudad es seña de identidad
Fecha: 22/10/2017
El duende del afamado cantaor local precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula, volvió a sentirse ayer en Alcalá de Guadaíra en el XXXVII festival flamenco que lleva su nombre y que cada año supone una cita ineludible para el flamenco nacional: Manuel Castulo, María Terremoto, Jesús Méndez, Perico el pañero o El Pele encabezaban el cartel de este año.
La cita, organizada por el Ayuntamiento, contó con un homenaje a la Fundación Cristina Heeren por su labor en pro de flamenco en cuya entrega participó, además del delegado de Flamenco y Fiestas Mayores, Enrique Pavón, la Diputada provincial de Cultura, Rocío Sutil.
Para la ciudad, el flamenco es algo más que un arte, es una seña de identidad local que el Ayuntamiento trabaja por mantener y difundir en colaboración con los artistas locales y la Peña Flamenca la Soleá de Alcalá.
Importantes figuras del toque y el baile, como Pepe Torres, José de Pura, Nono Jero, Manuel Valencia, Niño Seve o Antonio Moya también participaron en esta fiesta a los pies de la fortaleza medieval de Alcalá, en el auditorio Riberas del Guadaíra.
Noticias relacionadas
 
			
			Alcalá ofrece en noviembre una completa programación de espectáculos con el flamenco como hilo conductor, en la que destacan Israel Fernández o Argentina, entre otras grandes figuras
 
			
			Las entradas ya están a la venta en el Auditorio Riberas del Guadaíra y en la plataforma giglon.com. Un festival que llega a la ciudad gracias de la mano de la Diputación y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento.
 
			
			La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española
 
			
			Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.
 
			
			El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´
Eventos relacionados
 
						
					
					16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						
					
					Viernes 14 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet.
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		