LOS CIUDADANOS HAN TOMADO LOS PARQUES DEL PUENTE DEL DRAGÓN EN EL DÍA DEL DEPORTE EN LA NATURALEZA
Piragüismo, escalada, rockódromos, senderismo, btt, globos aerostáticos... multitud de actividades que demuestran las posibilidades de aventura que tiene Alcalá. La alcaldesa ha compartido la jornada y agradecido a las entidades que han participado.
Fecha: 05/11/2017
Los ciudadanos de Alcalá de Guadaíra, de todas las edades, han tomado este domingo los parques ribereños en torno al Puente del Dragón para participar de actividades de ocio y aventura al aire libre, en plena naturaleza pero a escasos metros del centro urbano. Han llamado la atención los globos aerostáticos, el piragüismo, los rockódromos con tirolinas, escaladas y puente tibetano, el tiro con arco, el paintball o las btt, entre muchos otros.
La localidad ha mostrado las posibilidades deportivas de aventura en la naturaleza que tienen sus parques de ribera sin salir del casco urbano y en plena área metropolitana con el primer ‘Día del Deporte en la Naturaleza’ que se ha celebrado este 5 de noviembre en las zonas aledañas al Puente del Dragón. Organizado por el Ayuntamiento, a través de la Delegación Municipal de Deportes, la misma alcaldesa , Ana Isabel Jiménez, ha compartido con el público las actividades y agradecido la colaboración de cuantos clubesz y entidades han participado de la iniciativa.
“Se trata de dar a conocer un espacio con grandes posibilidades para albergar alternativas de multiaventura y dar a conocer entidades que realizan deportes y prácticas de contacto con la naturaleza que despiertan gran interés para que puedan desarrollarse con mayor amplitud en el futuro e iniciar nuevos proyectos de respeto y desarrollo sostenible”, según ha manifestado el concejal de Deportes, Antonio Gómez Menacho.
En este sentido, de forma gratuita y sin necesidad de inscripción previa, abierta a toda la población y edades, se han organizado de diez de la mañana a seis de la tarde actividades como espacio multiaventura con escalada y puentes colgantes, tiro con arco, senderismo, cicloturismo/BTT, bosque suspendido, marcha nórdica, hípica, aeromodelismo (hidroaviones, drones, cometas), piragüismo, orientación, globo cautivo, puente tibetano, trial bike, body balance, rallye fotográfico, crossfit, rapel o paintball.
La cita ha contado con servicio de restauración, aseos, punto informativo y stands con información de talleres de terapias complementarias para la salud y nutrición. En definitiva, una jornada de diversión en plena naturaleza sin salir de Alcalá.
Noticias relacionadas
Impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de divulgar los beneficios del ejercicio para la salud y la calidad de vida, será el 20 de noviembre en el Parque Centro
La participación durante estas semanas supera los objetivos previstos y sitúa a este ciclo cultural como el inicio de la programación familiar del otoño, que continuará los meses de noviembre y diciembre en el corazón del Parque Centro con motivo de los 20 años del Museo de Alcalá
Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad
Eventos relacionados
Días 22 y 23 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra en horario de mañana desde las 10.00 horas.