EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PROYECTO PARA LOS FONDOS DE LA NUEVA CONVOCATORIA DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE
El Consistorio confía en el programa Alcalá 2020 para optar a la ayuda de 10 millones de euros por ser un plan de desarrollo pormenorizado y necesario para el futuro de la ciudad en el que se comprometen 2,5 millones de euros municipales
Fecha: 21/11/2017
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra aprueba en Junta de Gobierno Local su proyecto Alcalá 2020 para la tercera convocatoria de selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) del Estado por el que se opta a una ayuda para su desarrollo de 10 millones de euros mediante el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, confía en el posicionamiento de Alcalá en esta tercera convocatoria porque se trata de un gran proyecto pormenorizado de los objetivos necesarios de desarrollo de la ciudad a los que no se puede renunciar, y porque en la anterior convocatoria se obtuvo una importante puntuación quedándose 0,75 puntos de la nota final de corte, lo que ha llevado a implicar una aportación municipal superior, 2,5 millones de euros entre 2018 y 2022, para mejorar la vida de los alcalareños y alcalareñas y guiar el futuro de la ciudad en los próximos años.
En esta tercera convocatoria el proyecto Alcalá 2020 mantiene su esencia de apoyar el plan estratégico en tres pilares básicos: la innovación y el empleo, el desarrollo sostenible y la integración social, que coinciden plenamente con las grandes prioridades de la estrategia Europa 2020 de alcanzar un desarrollo inteligente, un futuro sostenible y una ciudad integradora, respectivamente.
Por ello el reformado proyecto visualiza con una mayor claridad cómo la estrategia se apoya tanto en un análisis técnico de la ciudad, como en un proceso de participación ciudadana para desarrollar sus grandes potencialidades como ciudad de la innovación para generar empleo, como enclave turístico, entorno urbano sostenible, energéticamente responsable, con el aprovechamiento de nuevas tecnologías, y como ciudad inclusiva y socialmente cohesionada.
Económicamente se desarrollan secciones para potenciar ‘Alcalá como Ciudad de la Innovación’ con retos de competitividad y creación de empleo, promoviendo la investigación e innovación para la mejora de la industria local y el emprendimiento; además del desarrollo de acciones de puesta en valor del patrimonio natural monumental e industrial, junto a la dinamización del casco histórico en aras del objetivo ‘Alcalá enclave turístico’.
En el aspecto social y demográfico para una ‘Alcalá socialmente cohesionada’ de definen desarrollo de políticas para mejorar la empleabilidad incluyendo perspectivas de género, la reactivación de barrios degradados, medidas de concienciación familiar-laboral y dotaciones educativas, culturales, medioambientales, juveniles, entre otras. Para una mejor difusión y uso de las nuevas tecnologías ‘Alcalá e-participa’ y ‘Alcalá Smart’, se advierte un desarrollo de la administración menos burocrática y más accesible, políticas de participación activa y transparencia, o la implantación de servicios avanzados basados en las TIC’s para la mejora de la calidad de vida de los vecinos.
Relacionado con Medio Ambiente y Clima se definen los objetivos ‘Alcalá entorno Urbano Sostenible’ y ‘Alcalá enérgicamente responsable’. En cuanto al primero se apuntan trabajos en la línea de la educación en valores, la calidad ambiental, el uso de los recursos naturales y patrimoniales o la movilidad sostenible. Para el segmento energético, tareas y objetivos para la reducción del consumo energético en servicios e instalaciones municipales, implementar planes de mejora energética y colaborar en el incremento de la eficiencia energética de las empresas
Noticias relacionadas

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

El Plan de Actuación Integrado (PAI) 2030 aprobado para la convocatoria de Fondos Europeos EDIL, podría destinar más de 20 millones de euros para los proyectos de transformación urbana, social y medioambiental del municipio

Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio

Plazas de psicólogo y trabajadores sociales. Inscripción del 20 de diciembre al 21 de enero