Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Alcalá reafirma su liderazgo empresarial con un nuevo proyecto de crecimiento, innovación y compromiso con el territorio

Aliauto ha inaugurado este sábado sus nuevas instalaciones de 10.000 metros cuadrados y avanzada tecnología con una inversión de 6 millones de euros sobre el que la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la satisfacción del empuje empresarial y el compromiso social con el territorio. El Ayuntamiento ratifica su apoyo al sector productivo con la puesta a disposición de suelo industrial, ayudas económicas directas, facilidades para la implantación y agilización de trámites y formación de recursos humanos, entre otros

Fecha: 15/11/2025

Alcalá de Guadaíra sigue reafirmando su posición de liderazgo en el sector empresarial y la apuesta municipal de apoyo al sector productivo en beneficio de la economía y el empleo local. La ciudad acoge un nuevo proyecto de crecimiento empresarial, innovación y compromiso con el territorio de gran envergadura con la inauguración este sábado de las nuevas instalaciones de tecnología de vanguardia de Aliauto, Almacén de Industria y Automoción S.A. Una inversión de 6 millones de euros en el parque empresarial alcalareño La Zahorra, con unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados y un fuerte compromiso con la innovación, el empleo y el compromiso social con el territorio.

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, conoció previamente las instalaciones hace unos días y destacaba precisamente que “es una enorme satisfacción ver como una empresa crece, avanza y asume nuevos retos. Porque detrás de las cifras de inversión, de las previsiones de crecimiento, lo que late con fuerza es una enorme ilusión, una mirada hacia el futuro, con la confianza y la aspiración de hacerlo mejor. Poner en marcha un proyecto como éste es un acto de valor que tenéis los emprendedores gracias al cual nuestra sociedad avanza, y por supuesto, es un orgullo que sea en Alcalá donde nuestro compromiso con la industria y la empresa es inequívoco”. 

En este sentido, el delegado de Planificación Estratégica y Urbanismo, Jesús Mora, ha expresado durante la inauguración que “agradecemos esta apuesta por Alcalá, al convertir estas instalaciones en nuestra localidad en el corazón operativo y logístico de una gran empresa. Este ambicioso proyecto avanza en la línea en la que queremos profundizar en la economía de Alcalá porque implica crecimiento basado en la innovación y las nuevas tecnologías, con una apuesta decidida por la robotización, pero siendo compatible con el empleo, además de calidad y con previsión de crecimiento, con una visión de igualdad para el empleo femenino, y situando la responsabilidad social corporativa en lugar destacado”.


Mora ha resaltado el liderazgo de Alcalá de Guadaíra como uno de los motores industriales y económicos de Andalucía, con más de 5.000 empresas, 21 parques empresariales y 40% del consumo de energía eléctrica industrial de la provincia de Sevilla y el 10% de Andalucía, y muy especialmente el compromiso municipal por el sector productivo para el crecimiento de estas empresas y la implantación de nuevas firmas: “Actualmente estamos trabajando en distintos desarrollos urbanísticos para poner a disposición de las empresas más de 750.000 metros cuadrados de suelo industrial; acompañamos a las empresas para la agilización y simplificación de los trámites urbanísticos; captamos fondos europeos para la modernización de nuestros parques empresariales, como los proyectos Alcalá Industria Inteligente con una inversión total en el periodo entre 2021 y 2029 de 11 millones de euros, en procesos de digitalización videovigilancia, ciberseguridad y colaboración empresarial”. 

Igualmente – ha puntualizado el delegado – “ofrecemos incentivos directos a las Entidades de Conservación de los Parques Empresariales para la inversión con un importe en los dos últimos ejercicios de 1.250.000 euros, y disponemos de ayudas directas a PYMES para la conversión en industria 4.0, además de programas de formación para el empleo como el RelanzaT del que se beneficiarán más de 800 personas”.

La cita en Aliauto ha contado con numerosos representantes de las administraciones y el tejido productivo de Alcalá, incluido la Federación de Industriales y Comerciantes (FICA) para los que los responsables de la empresa han expresado sus objetivos: Se trata de un edificio de más de 10.000 m², concebido no sólo como un almacén robotizado de última generación, sino como un centro de negocios y de atracción de talento emprendedor andaluz. Queremos que esta sede se convierta en un polo de innovación, abierto a la colaboración con empresas emergentes y con profesionales que compartan nuestra visión. Nuestro objetivo es claro: llenar estas instalaciones con trabajadores cualificados, creando un espacio vivo y dinámico que proyecte desde Andalucía un modelo de empresa moderna, innovadora y humana.

La empresa ha expresado que el centro de Alcalá de Guadaíra integra algunas de las tecnologías más avanzadas de Europa y marca un antes y un después en la gestión logística. Sin embargo, la robotización no supondrá una reducción de plantilla, sino todo lo contrario: evolucionar los puestos tradicionales de almacén, liberándolos de las cargas físicas repetitivas para transformarlos en funciones de mayor valor añadido, impulsar la formación, e incluso marcar un reto con un crecimiento previsto de más del 25% en tres años, con empleos de mayor cualificación y mejor remuneración.

https://aliauto.com/

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.