BUENA ACOGIDA DE LA CELEBRACIÓN DEL I DÍA DE LA BICICLETA EN EL RECINTO DE SAN JUAN
Los clubes de bici de Alcalá se mostraron con sus actividades y programas en los stands de la Caseta Municipal. Cientos de personas participaron del abanico de actividades preparadas por la delegación de Deportes y los clubes de bici de la ciudad.
Fecha: 17/12/2017
Grandes y pequeños disfrutaron de la celebración del I Día de la Bicicleta en el recinto de San Juan y la Caseta Municipal.
Rutas en bici por la ciudad, sesiones de spinning, trial bike, short track, ciclotour, presentaciones de clubes fueron algunas de las actividades de las que participaron cientos de personas que se acercaron a este espacio para vivir una gran jornada organizada por la delegación de Deportes del Ayuntamiento y clubes de bici de la ciudad (Setentrena, Burrita Bike, Riverízate, Todo Bici, entre otros) y que contaron con la presencia de los cuerpos de seguridad de Policía Local, Cruz Roja y Protección Civil.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, acompañada del delegado de Deportes, Antonio Gómez Menacho, estuvo presente en la celebración de un día que contará con nuevas ediciones después de ver la buena acogida que ha tenido.
Noticias relacionadas
 
			
			Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad
 
			
			También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales
 
			
			Según los últimos datos comparativos con municipios cercanos como Sevilla, Dos Hermanas, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor o Carmona, Alcalá de Guadaíra se sitúa de forma destacada como la ciudad con los precios más bajos en la mayoría de actividades deportivas
 
			
			Comienza el 23 de junio y se desarrollará en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas acogiendo a un total de 3.400 plazas para niños/as de entre 4 y 14 años
 
			
			Se trata de un proyecto que conectará el municipio con la Universidad Pablo de Olavide y, a su vez, con la red ciclista metropolitana, con un gran valor medioambiental y turístico al conectar el anillo cultural que forman el Castillo, el casco antiguo y el Monumento Natural
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		