 
				
				
				EL GOBIERNO PLANTEA UNA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE MÁS DE DOS MILLONES DE EUROS PARA REALIZAR OBRAS EN ALCALÁ DE GUADAÍRA
El Equipo de Gobierno presentará al pleno municipal extraordinario del próximo martes 6 de febrero dos modificaciones presupuestarias para abordar importantes obras de infraestructura en la ciudad y servicios de economía y cultura
Fecha: 02/02/2018
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra presentará al pleno municipal extraordinario, que tendrá lugar el próximo martes 6 de febrero, dos modificaciones presupuestarias con las que abordar importantes obras de infraestructura en la ciudad por una parte y, por otra, la cobertura de servicios de desarrollo económico y culturales que se venían prestando por la ya liquidada sociedad municipal.
En la primera modificación, que supondría la inversión de algo más de 2,2 millones de euros, el Equipo de Gobierno quiere actuar en la adecuación de áreas ajardinadas en la calle Prueba de Cañones en la zona del Algarrobo (220.000 euros) y la reposición de pavimentos y saneamientos de la calle Atilano de Acevedo (233.000 euros), en la adecuación de espacio libre en la barriada de Las Angustias (276.000 euros), y en la eliminación de barreras arquitectónicas en diversas zonas de la ciudad, con un importe de 400.000 euros.
De igual forma, con las partidas económicas que se llevan a pleno para su reasignación presupuestaria se quiere acometer una importante actuación urbanística en el parque Hermanos Machado (718.000 euros), la ejecución de una rotonda en la intersección de la calle Barcelona con Avenida Tren de los Panaderos y mejoras en las zonas aledañas (108.000 euros), así como una actuación en la barriada de San Rafael para la que se reurbanizará la Avenida de las Amapolas y se mejorara sustancialmente el alumbrado público (100.000 euros).
Completa el listado de obras previstas actuaciones de mejoras de viales urbanos en la zona de Pinares de Oromana, Campo Alegre y Campo de los Pinos (90.623 euros) y obras de infraestructuras del tramo II de la calle Barcelona (58.600 euros).
Para el delegado de Servicios Urbanos, Antonio Menacho “con la modificación presupuestaria que se propone se da respuesta a importantes actuaciones públicas planteadas por los vecinos y vecinas para obras y servicios que no admiten demoras y para las que no existen consignación en el presupuesto de la Corporación, que en estos momentos se encuentra prorrogado. Por tanto, la responsabilidad política hacia los ciudadanos nos exige al conjunto de partidos municipales atenderlas por encima de posicionamientos partidistas”.
En este sentido se ha manifestado también la delegada de Hacienda, Rocío Bastida, para quien “la gestión económica de las arcas municipales que se viene realizando en estos momentos permite la existencia de recursos financieros procedentes de ingresos del patrimonio público del suelo y, por tanto, capacidad para poner en marcha las obras”.
La otra modificación que se presentará a la sesión plenaria de carácter extraordinario viene referida a la necesidad de dar cumplimiento a una moción aprobada en noviembre de 2016 que acordaba la gestión directa por parte del Ayuntamiento de la ya extinta sociedad municipal Innovar en Alcalá.
Al asumir el Consistorio la gestión de las actividades que se venían prestando por esta empresa hay que proceder con un reajuste técnico presupuestario, que no supone un incremento de los gastos municipales, que permitirá dar cobertura a las iniciativas culturales y de desarrollo económico que desde el Auditorio Riberas del Guadaíra y La Procesadora, en el Complejo Ideal, se venían desarrollando.
Noticias relacionadas
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
 
			
			La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
