EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA VISITAS GUIADAS PARA DAR A CONOCER LA RESTAURACIÓN DE LA TORRE ENTREPATIOS
Están previstas para el día 24 de febrero a las 11.00 y 12.00 horas . Ambas visitas estarán guiadas por el arqueólogo Enrique Domínguez y el arquitecto Alfredo Alonso.
Fecha: 20/02/2018
La delegación de Patrimonio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha organizado para el próximo 24 de febrero dos visitas guiadas al Recinto Fortificado para dar a conocer el proceso de las obras de restauración realizadas a la Torre Entrepatios.
Durante toda la mañana se desarrollarán dos visitas guiadas por los técnicos externo de la obra, el arqueólogo Enrique Domínguez y el arquitecto Alfredo Alonso; visitas que serán completas y en las que los asistentes podrán conocer todo el entorno del Castillo con especial detención en la Torre Entrepatios que se acaba de restaurar.
La obra íntegra de restauración de la Torre Entrepatios de la fortaleza medieval de la ciudad está incluida en la tercera fase de los proyectos de rehabilitación, investigación, difusión y dinamización del castillo denominados Plan Almena.
En las obras se han invertido 124.442,72€ para la consolidación y restauración de esta torre situada entre el Patio de los Silos y el Patio de la Sima y que en 2014 sufrió unos desprendimientos en la cara sur a consecuencia de una fuerte tormenta. Además de las obras en las fachadas de la torre, se ha intervenido en la cubierta y en la escalera de acceso a la misma.
La Torre Entrepatios era el único acceso al Patio de los Silos hasta 1812, año en que las tropas francesas provocaron la rotura en la muralla meridional que actualmente sirve como segunda entrada y, durante los siglos XII al XIV puerta principal del recinto amurallado, antes de su ampliación en los S. XV y XVI, circunstancia que la convierte en pieza fundamental del enclave.
Las visitas están prevista a las 11.00 y a las 12.00 h del mediodía con entrada por la Puerta Real. Los interesados en asistir podrán hacerlo de forma libre y gratuita a las horas puntas establecidas desde esta entrada principal.
Noticias relacionadas

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’
Eventos relacionados

Sábado 6 de septiembre a partir de las 22.00 horas por las calles y plazas del barrio San Miguel. Entrada libre.