LA ALCALDESA ACUERDA CON VECINOS Y COMERCIANTES LOS ASPECTOS DE LA OBRA DE SANEAMIENTO, ABASTECIMIENTO Y REURBANIZACIÓN DE ATILANO DE ACEVEDO
La intervención de Emasesa tiene previsto su inicio en abril y los plazos se acordarán con los vecinos, al igual que el diseño final de la calle. La intervención mejorará la captación de pluviales, la accesibilidad y el tráfico
Fecha: 22/02/2018
Las obras de saneamiento, abastecimiento y urbanización de la calle Atilano de Acevedo podrán comenzar en abril. Así se lo aseguró la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, a los residentes y comerciantes de la zona en una reunión para explicarles un primer avance de la obra, cuyos plazos y organización en superficie se realizará también en coordinación con los interesados, con quienes se han planteado nuevos encuentros.
La calle Atilano de Acevedo es una de las vías importantes de la ciudad de acceso a la zona centro desde el norte, y que se utiliza como salida hacia la A-92 por vehículos privados y por el transporte colectivo. Presenta bastante pendiente y unas dotaciones y diseño obsoletos con deficiencias como barreras arquitectónicas en acerados con escalones y muretes, por lo que es una intervención muy demandada por los habitantes de la zona, pero también muy beneficiosa para el conjunto de los alcalareños y alcalareñas. El Gobierno Local pretende aprovechar esta necesidad de modernizar las redes para, en una misma intervención, reurbanizar una zona bastante degradada y hacerla más segura y habitable.
En cuanto a la intervención de Emasesa, con una inversión de unos 700.000 euros, se renovarán completamente las canalizaciones de saneamiento y abastecimiento, incluyendo las acometidas a viviendas y la conexión con el colector de Barrio Obrero y El Paraíso. Esta actuación es importante porque aumentará la capacidad de absorción de pluviales, así como su distribución canalizada, evitando en gran medida que el agua fluya en superficie descendiendo hacia el centro y mejorando la eficacia de los colectores ante los episodios de lluvia.
Emasesa también desarrollará los trabajos de pavimentación y acerados eliminando las importantes barreras arquitectónicas del entorno. La obra, con unos seis meses de ejecución, se haría en dos fases encaminadas a adaptar las necesidades de tráfico, y los plazos se están acordando con los comerciantes.
Por su parte, el Ayuntamiento se hará cargo de los trabajos de terminación como la iluminación, el mobiliario urbano de bancos, papeleras, etc., la jardinería, o la reordenación del tráfico con señalización de aparcamientos o colocación de pasos de peatones elevados. Sobre este punto, se mantendrán más reuniones con técnicos y vecinos y empresarios de la zona para acordar cómo quieren que sea su entorno.
Noticias relacionadas

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

El Ayuntamiento tiene preparado el plan de tráfico, transporte urbano y recogida de residuos, quedando desviado el tráfico rodado de vehículos por la calle Alcalá y Orti a partir del 25 de agosto

La futura actuación para la puesta en uso de este inmueble se incluye en el Plan Integrado Local que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de Fondos Europeos de este año

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

Se trata de la Escuela de Empleo Joven dentro de los proyectos Vives Aprende que tiene abierto su plazo de inscripción