
UNA APP MUNICIPAL PERMITE A LOS ALCALAREÑOS MEJORAR SU CIUDAD DESDE EL MÓVIL
El Ayuntamiento activa para dispositivos móviles la aplicación #GecorciudadALCALÁ, una herramienta digital con la que los vecinos comunican mejoras para su entorno, generando así una orden de trabajo directa a Servicios Urbanos.
Fecha: 27/04/2018
Los vecinos de Alcalá ya pueden avisar desde su móvil de una farola rota o una calle sucia para su solución inmediata. El Ayuntamiento ha activado la aplicación para dispositivos móviles de #GecorciudadALCALÁ, la plataforma digital que encauza las peticiones del ciudadano de mejoras relativas a servicios públicos o mobiliario urbano. Sólo en 2017 se registraron casi 7.000 avisos, de los que más del 90% se resuelven de forma inmediata. El objetivo es que con la app repunte la participación ciudadana -en la actualidad de un 31%- porque, según la alcaldesa Ana Isabel Jiménez “la mejora y conservación de nuestras calles y plazas de Alcalá, nuestro hogar, es tarea de todos”.
La alcaldesa ha presentado la aplicación a las asociaciones vecinales este mediodía en la sede del Distrito Norte, donde se ha llevado a cabo una demostración práctica de cómo dar de alta una incidencia. La versión móvil de Gecor es más sencilla, directa y por tanto más accesible que la disponible en la página web municipal (www.ciudadalcala.org) Esta app se basa en iconos intuitivos de las incidencias más comunes como alumbrado, limpieza, mobiliario y juegos, parques y jardines, plagas, solares, tráfico, transporte y vías públicas. Así, el usuario indica el tipo de incidencia, especifica la localización pudiendo incluso subir una foto, y tras validar la incidencia queda registrada en ‘Mis Avisos’, con el posterior envío de un correo electrónico que facilita un código para el posterior seguimiento. La incidencia se traslada al correspondiente servicio, que la procesa conforme a variables como la urgencia, dimensión o recursos para su subsanación. Con la nueva aplicación, el usuario puede en todo momento seguir el curso de la incidencia.
La app permitirá acortar los plazos de registro y resolución de los avisos, por lo que es previsible que se incrementen los avisos de los ciudadanos. Para su mayor conocimiento entre la ciudadanía, además de su difusión entre los medios de comunicación y perfiles municipales en redes sociales, se realizan encuentros con las entidades alcalareñas donde se explica con detalle su funcionamiento, comenzando por las asociaciones vecinales de los cuatro distritos en los que se divide la ciudad.
La descarga de la app Gecor es posible de forma gratuita a través de la web municipal para teléfonos y dispositivos móviles tanto con sistema android como apple. La alcaldesa Ana Isabel Jiménez está convencida de que la aplicación dará más protagonismo aún al vecino en la mejora de su ciudad y espera extender la gobernanza de los vecinos a otros campos de la gestión pública municipal como el tráfico o el mantenimiento de los colegios, entre otros. “Nuestro objetivo es que cada vez más vecinos y vecinas, y con más frecuencia, participen en la mejora de Alcalá con una respuesta inmediata a sus necesidades”, ha afirmado la alcaldesa.
Noticias relacionadas

El consejo de administración de la empresa pública municipal da un paso firme en el avance de promociones de vivienda asequible en régimen de venta de dos dormitorios, garaje y trastero

La portavoz del Gobierno, Ángeles Ballesteros, y el delegado de Turismo, Christopher Rivas han suscrito el protocolo de colaboración con el presidente de los panaderos alcalareños, Eulogio González.

El evento contó con la asistencia del delegado municipal de Turismo y Cultura , Christopher Rivas, y la delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos.

La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida ha valorado de forma muy positiva la celebración del pasado 21 de septiembre, Día de San Mateo, en el que se homenajearon a personas y entidades que hacen de Alcalá una ciudad mejor

El cartel lo componen grupos locales y visitantes: Los Lagartos, The`scaraos, Vinilo’s, RALXX.ME X LOSOHO, DJ Luis Jiménez, Ana Fernández Melero, Luna Sánchez, El hombre quizás, O’Cristo, Canastéreo, Cristian de Moret y DJ Yanyo