LA ALCALDESA COMPRUEBA IN SITU EL FUNCIONAMIENTO DE LOS AUTOBUSES URBANOS
Ha realizado un recorrido en los buses de las líneas A, B y C hablando usuarios, conductores y responsable de Alcalá Bus. Culminada la colocación de postes señalizadores de las paradas que incorporan códigos QR y tiempo de espera.
Fecha: 04/05/2018
Para conocer bien el funcionamiento de las líneas de autobuses urbanos, nada mejor que subirse y hablar con los usuarios y conductores. Esto es lo que ha hecho la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, acompañada del gerente de Alcalá Bus y los delegados municipales de Movilidad y Medioambiente.
Ana Isabel Jiménez ha completado el recorrido de tres de las líneas de buses, la A, B y C, y en el transcurso de las mismas ha estado conociendo de primera mano la opinión de los usuarios en cuanto a la comodidad, seguridad y facilidad de este servicio de transporte urbano que continúa realizando acciones de mejora de la calidad para el bienestar de los ciudadanos.
Una de las últimas actuaciones realizadas por el Ayuntamiento con la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano colectivo de pasajeros, Alcalá Bus (Grupo Ruiz) ha sido la colocación de postes señalizadores de las 105 paradas de la localidad tras la segunda fase que incluía los últimos 32 indicadores.
Dichos elementos, que se han colocado por las distintas barriadas, son estéticamente similares a los anteriores incluyendo la misma distribución de información a la que los usuarios ya están acostumbrados (recorridos y horarios de las diferentes líneas que afectan a cada parada). También incluyen los códigos QR que le sirven a los pasajeros para poder conocer la ubicación del autobús que espera y el tiempo estimado de llegada a la parada concreta a través de la App (para Android) ‘Alcalá Bus Urbano’.
Algunas de las paradas señalizadas con estos nuevos postes son fruto de peticiones vecinales que, tras periodo de pruebas, se han consolidado definitivamente para dar un servicio más cercano y responder a las demandas de los ciudadanos.
El siguiente proyecto dentro del programa de señalización del transporte urbano colectivo previsto para este año 2018 es la limpieza, acondicionamiento y mantenimiento de las diferentes marquesinas y demás señalética.
Noticias relacionadas

En una reunión mantenida con el gerente del Consorcio, Juan Carlos García Argenté, Ana Isabel Jiménez ha reclamado un refuerzo como previsión de cara al inicio del curso escolar ya que existe una mayor demanda de usuarios en determinados horarios de ida y vuelta a Sevilla, lo que evitaría las situaciones vividas por los usuarios este curso pasado

Las inscripciones son gratuitas y el plazo estará abierto hasta el 8 de septiembre Este año con motivo del 25 aniversario de la coronación de la patrona, la salida será desde la explanada del santuario

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Como en años anteriores se prevé la asistencia de mucho público el día del Hornazo, por lo que está previsto la instalación de aseos portátiles, vías de evacuación y dispositivo especial sanitario y de seguridad para la actuación de los grupos infantiles y demás agrupaciones carnavalescas

La ciudad depende hasta la fecha exclusivamente del servicio de autobús como conexión con Sevilla. Ante este problema reiterado el Ayuntamiento consigue que se mantengan tres servicios de refuerzo aunque los considera claramente insuficientes e insiste en su incremento