ALCALÁ SE PREPARA PARA EL III FESTIVAL DE VERANO RIBERAS DEL GUADAÍRA CON CELTAS CORTOS, LOS ASLÁNDTICOS Y THE TRACKERS
La alcaldesa asegura que el Ayuntamiento fomenta un verano más las actividades de ocio para configurar una oferta estable. Las invitaciones se recogerán del 16 al 20 de julio en la Casa de la Cultura y en el Auditorio Riberas del Guadaíra
Fecha: 02/07/2018
El III concierto Festival Riberas del Guadaíra culmina en estos días su organización para que un año más cerca de 5.000 personas disfruten de la música en directo y de un entorno natural y monumental envidiable. De lo primero se encargaran Celtas Cortos, Los Aslándticos y el swingpop de la banda local de The Trackers, entre otros, de lo segundo serán el Castillo y el Puente del dragón los que ofrezcan el marco para la gran cita musical del verano en Alcalá de Guadaíra.
El III concierto Festival Riberas del Guadaíra se celebrará el próximo 26 de julio y se ha convertido en la cita musical más multitudinaria que se produce en los meses de verano al aunar su calidad musical con un entorno único en la celebración de este tipo de eventos.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, junto a los delegados de Fiestas Mayores y Juventud ha presentado el cartel de esta cita que se organiza desde el Ayuntamiento y con la que se espera repetir los llenos de las dos ediciones anteriores.
Ana Isabel Jiménez ha expresado su satisfacción porque “ya es la tercera edición y esto nos habla de que el Festival de Verano Riberas del Guadaíra se está convirtiendo en referencia dentro del circuito de festivales de estas características en nuestra tierra”.
Las invitaciones, un total de 5.000, servirán para acceder a la explanada del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra y se podrán recoger en dos puntos, las taquillas del propio auditorio y en la Casa de la Cultura, facilitándose un máximo de cuatro entradas por persona a partir del día 16 y hasta el 20 de julio en horarios de 09.00 a 13.00 horas por las mañanas y de 18.00 a 20.00 horas en horario de tardes.
En cada uno de estos días saldrán unas 1.000 entradas para que, de esta forma, se facilite al mayor número de interesados la posibilidad de obtener el acceso al lugar del concierto en el que este año, además de mejorar los servicios de seguridad, sanitarios y de infraestructuras básicas, se instalarán dos zonas de bar, con venta anticipada de tickets para evitar saturaciones y colas en el servicio de comidas y bebidas.
De esta forma, el 26 de julio, día del concierto, la entrada al recinto será a partir de las 20.00 horas. Los momentos previos al festival y el paso de un grupo a otro estarán protagonizados por los Djs Paco Valiente y Robert Wenz.
En cuanto a los grupos musicales, Celtas Cortos tiene previsto ofrecer algunas de las canciones que se incluirán su próximo trabajo discográfico, con el título de “Energía Positiva” y cuyo lanzamiento se producirá en septiembre, y del que ya se ha adelantado el primer sencillo “Silencio”, además de un repaso por los principales temas que los han convertido en un grupo de referencia en el panorama musical de España.
Por su parte, la banda cordobesa Aslándticos llevará al escenario del Festival Riberas del Guadaíra las canciones que conforma su último trabajo “Aquí y Ahora” en el que queda presente su adaptación musical a nuevos estilos sin perder la originalidad que los caracteriza y que tanto éxito está alcanzado en las listas de éxitos de emisoras de radio en estos días.
El producto autóctono, que desde la primera edición se incluye en el Festival, correrá a cargo de la banda de The Trackers, cuya música es según la definen ellos mismos “una mezcla de estilos que nos gusta llamarlo Swingpop”, en definitiva música fresca y divertida.
Noticias relacionadas

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

Ruta flamenca, teatro, y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ que tuvo un gran éxito el verano pasado y que sigue despertando un gran interés en el público

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes