
880.000 EUROS PARA DESARROLLAR PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN ALCALÁ
El Ayuntamiento concretará en los próximos meses el plan de intervención necesario para esta partida de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y el Fondo Social Europeo
Fecha: 25/07/2018
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra invertirá unos 880.000 euros en los próximos cuatro en años en programas de intervención social para el desarrollo de estrategias de inserción sociolaboral, formación-educación y cohesión social gracias a la subvención de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, que junto con el Fondo Social Europeo, ha estimado esta cifra para la localidad alcalareña dentro de su Estrategia Regional Andaluza para la cohesión e inclusión social.
Desde la Delegación municipal de Servicios Sociales ya se ha resuelto la tramitación correspondiente y en los próximos meses de este 2018 elaborará la estrategia o plan local de intervención que estima esta convocatoria en la que se incluirán los distintos proyectos sociales a desarrollar. Para ello se mantendrán contactos con los distintos departamentos del Ayuntamiento (servicios sociales, educación, empleo, vivienda, desarrollo económico…) y entidades sin ánimo de lucro públicas o privadas con las que coordinarse para que las acciones sociales sean más efectivas.
Entre las acciones que se concreten en este plan de intervención local, en los que serán pieza clave los itinerarios de inserción sociolaboral, se incluirán medidas sociales que afecten a todos los sectores de la población, infancia, juventud, adultos y mayores desde el punto de vista de la intervención social para la mejora de sus condiciones de vida.
Noticias relacionadas

Tras la publicación de la convocatoria en los Boletines Oficiales el plazo de inscripción queda abierto hasta el 22 de agosto a través de la plataforma alcaladeguadaira.convoca.online

Las delegaciones municipales de Desarrollo Económico y Comercio han trabajado con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el diseño de un programa formativo que se adapta a las demandas y necesidades de este sector

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT