EL AYUNTAMIENTO ACOMETERÁ EN SEPTIEMBRE MEDIDAS DE CONSOLIDACIÓN PREVENTIVA EN EL ENTORNO DE LA TORRE MOCHA
Tras estudiar los daños producidos por los temporales, se van a realizar estas actuaciones de emergencia que se harán compatibles con los usos culturales y religiosos del castillo
Fecha: 26/07/2018
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra acometerá en este próximo mes de septiembre unas obras de emergencia en el entorno y lienzo meridional de la alcazaba de la Torre Mocha de la fortaleza medieval como actuaciones necesarias para la consolidación preventiva tendente a corregir de forma puntual desperfectos provocados por los temporales del pasado invierno.
Según ha explicado la responsable municipal de Patrimonio, María de los Ángeles Ballesteros, el Ayuntamiento, como titular del castillo tiene el deber de acuerdo a la normativa vigente de conservar este patrimonio haciéndose cargo de las medidas adecuadas para su salvaguarda. Así, tras estudiarse algunos deterioros, se va a aprovechar la época estival para medidas urgentes de consolidación y prevención que eviten un posible caso de desprendimiento.
La intervención, con un presupuesto municipal de 21.830,50€ y un plazo de ejecución de un mes, se desarrollará entrado ya septiembre, aunque ya en estos días se realizarán trabajos previos como el vallado o colocación de mallas de protección, y cartelería alusiva a los mismos.
Concretamente, el proyecto de estas medidas de consolidación preventiva incluye la consolidación de una grieta del tramo medio-superior del lienzo meridional de la alcazaba, el retacado huecos y rellagueado de la torre que da a la calle Santa María, así como el saneamiento y refuerzo de elementos en el bastión de la Alcazaba. La iniciativa tiene previsto el control de la evolución de las grietas mediante la colocación de testigos (fisurómetros capaces de medir desplazamientos y giros).
Paralelamente, el Ayuntamiento prevé tramitar próximamente una campaña de investigación arqueológica en este ámbito, así como el correspondiente Proyecto de Conservación que permita la rehabilitación y recuperación de este emblemático espacio, emplazamiento durante los últimos años de diversas actividades culturales.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival