EL CENTRO SAN MIGUEL INICIA SU PROGRAMA DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS
La compañía CO.Sonora utiliza las instalaciones de San Miguel para preparar la adaptación de la obra `Momo´.Esta iniciativa impulsa la producción y creatividad artística, a la vez que complementa la oferta de turismo monumental y arqueológico en torn
Fecha: 21/10/2018
El Centro San Miguel abre su espacio de arte y cultura haciendo uso de distintas herramientas que puedan complementar la oferta de turismo monumental y arqueológico en torno al Castillo de Alcalá.
Así se establece un sistema de residencias artísticas que van a permitir, por un lado situar al Centro San Miguel como un espacio de innovación y creatividad y, por otro, fomentar la presencia continuada de artistas en el barrio y por tanto, el contacto con los vecinos y vecinas.
Esta iniciativa ya ha comenzado, y a lo largo de este mes de octubre San Miguel acoge el trabajo de la compañía CO.Sonora compuesta por mujeres profesionales en las artes escénicas y la música, que están preparando la adaptación de la obra `Momo´ de Michael Ende con una temática interesante que conjuga flamenco con igualdad de género. Una historia sobre la amistad, la valentía, la empatía y el tiempo.
Las características de la obra la llevan a presentarla a un público muy amplio, tanto a grandes como a pequeños a partir de los 9 años además de a público no vidente.
CO. Sonora trabaja en el género de Radio teatro Escénico y cuenta con la dirección de Wara Cajías, directora y coreógrafa. En sus propuestas escénicas hay fusión de música Al-Andalus con flamenco contemporáneo.
El resultado final será ofrecido al público en el propio Centro San Miguel dentro de su programación de noviembre cin funciones para centros escolares los días 6, 7 y 8 de noviembre y para público general 17 y 18 del mismo mes.
El Centro San Miguel está abierto a iniciativas de este tipo de compañías o artistas relacionados con las artes escénicas.
Todas las actividades del Centro San Miguel pueden seguirse a través de las redes sociales (facebook.com/centrosanmiguelalcala y Twitter @sanmiguelalcala), y en la web https://centrosanmiguel.ciudadalcala.org/
Noticias relacionadas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es