LOS BOMBEROS DE ALCALÁ PARTICIPAN EN UN PROYECTO CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL
Se trata del programa 'Firefighters Plus' en el que colaboran profesionales de emergencias y ONGs de seis países europeos
Fecha: 23/10/2018
El trabajo por la inclusión social llega a sectores como el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), donde, en su afán de servicio público, se unen profesionales de diversos países para generar herramientas que permitan a estos grupos mejorar el bienestar y la cohesión social de sus comunidades. En ello están inmersos los bomberos de Alcalá de Guadaíra que participan junto a compañeros y ONGs de otros cinco países en el programa ‘Firefighters Plus’ para el que acaban de tener la tercera reunión de seguimiento en la ciudad polaca de Poznan .
 
La colaboración europea consiste en explorar nuevas formas, más allá de la prevención y extinción de incendios, en las que los bomberos puedan contribuir a mejorar la convivencia y estabilidad social. Para ello, los profesionales de los servicios de emergencias de Dinamarca, Reino Unido, España, Polonia y Países Bajos cuentan con el apoyo de dos importantes ONG de Polonia y Rumanía.
 
El proyecto, con una duración de dos años (hasta septiembre de 2019), se organiza en tres fases. En la primera, un grupo de expertos en inclusión social formó a los profesionales de los servicios de emergencias en cómo pueden contribuir a mejorar el bienestar y cohesión social de sus comunidades. Más adelante, en la segunda fase del proyecto, los grupos ponen en práctica lo aprendido mediante la realización de varias intervenciones locales con personas o grupos en riesgo de exclusión social. Precisamente, la reciente reunión se enmarca en esta fase del proyecto. Los participantes han presentado y evaluado las intervenciones que han desarrollado durante los últimos meses, y además tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca el trabajo de los profesionales de Poznan.
 
Para terminar, la última fase del proyecto consistirá en la publicación en seis idiomas (danés, español, inglés, polaco, holandés y rumano) de un curso de formación online para que otros profesionales de los servicios de emergencias puedan desarrollar acciones de promoción de la inclusión social haciendo uso de los métodos y herramientas producidos en este proyecto.
 
El proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del programa Erasmus+.
 
Más información en www.firefightersplus.eu
Noticias relacionadas
 
			
			La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
 
			
			Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
 
			
			La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
 
			
			La alcaldesa ha asistido a la entrega de esta nueva dotación a los Bomberos de Alcalá por parte de la Diputación en el Centro de Emergencias Provincial de Sevilla
 
						 
			 
		 
		 
	 
		