FLAMENCO Y TEATRO CONTEMPORÁNEO PROTAGONIZAN LA PROGRAMACIÓN DE OTOÑO DEL CENTRO SAN MIGUEL
Se suman a estas actividades otras de carácter infantil como cuentacuentos y acciones escolares. El delegado de Cultura y Turismo, ha destacado la importante demanda que están generando las iniciativas que se están desarrollando desde el Centro
Fecha: 25/10/2018
El Centro San Miguel inicia este próximo sábado 27 de octubre y hasta diciembre su programación de otoño volcada una temporada más en el flamenco y el teatro, sin olvidar a los más pequeños con cuentacuentos y actividades para escolares.
El flamenco abre esta temporada y lo hace con el espectáculo `Flamen-cura´ que contará al cante con Saray de Alcalá y la colaboración de José María Sánchez, al toque con Joaquín Barrera, al baile con Alicia García y la colaboración de José Antonio Bono, artista experimental y a las palmas con Alba Suárez. Este sábado 27 de octubre a partir de las 21.00 horas.
La compañía de radio teatro escénico Co.Sonora presentará a lo largo del mes de noviembre `MoMo´, una adaptación de la obra de Michael Endel y cuyas protagonistas han estado ensayando en el Centro San Miguel gracias al programa de Residencia Artística. La amistad, la valentía, la empatía, y el tiempo se dan la mano en esta maravillosa historia para compartir con grandes y pequeños a partir de los 9 años y que por sus características puede ser también presentada a público no vidente. Los días 6 y 7 de noviembre la escenificarán a las 10.00 y 12.00 horas para los centros escolares de la ciudad. El público general podrá disfrutar de ella el día 17 a las 21.00 horas y el día 18 de noviembre a partir de las 12.00 horas.
La programación continúa el sábado 24 de noviembre a las 21.00 horas con la compañía Teatro en el Mar que representará la obra protagonizada por mujeres titulada “Sylvia Plath is a regular woman”, una revisión desde la comedia irónica de la vida de la poetisa Sylvia Plath presentada en Unifestival. La obra cuenta con la dirección y dramaturgia de Juan José Morales “Tate” y la interpretación de Lucía Hernández. Al igual que se ha realizado en otras ocasiones en el Centro San Miguel, tras la obra se prevé un coloquio entre los artistas y el público interesado, permitiendo un contacto directo y un mayor acercamiento a la obra. Una mujer en la encrucijada de ser una poetisa feminista brillante o tener que cumplir con el rol que la sociedad espera de ella por el hecho de ser mujer.
El día 25 de noviembre San Miguel abre sus puertas a los más pequeños con la compañía Vuelta y Vuelta Teatro con `Cuentos Genéricos´, donde las niñas serán las grandes protagonistas.
Diciembre llega a San Miguel con más teatro, en esta ocasión con la obra `Zoida´ de la compañía Las Sinsombrero el sábado día 1 a partir de las 21.00 horas; un monólogo intimista en el que la protagonista cuenta quién es y de qué manera ha llegado a convertirse en lo que es. Conociendo su historia, el sin sentido de su locura, va revelando su significado. La obra ha sido escrita y protagonizada por la actriz Teresa Rodríguez y cuenta con la dirección de Pablo Leira.
Como cierre de la temporada de otoño y enlazando con la programación de Navidad, San Miguel ofrece la Zambomba Flamenca “Navidad entre amigos” que unirá a diferentes artistas en el escenario. Al cante estarán Sonia Cascabel, Rosario Muñoz, Ana Fernández, Rocío Maña y Juan Carlos Sánchez – Noriega. Al violín, Paloma Roldán, a la guitarra lo hará Fernando Larios, la percusión, julio Xiquete y al baile estará Yaiza Trigo.
La nueva programación se suma a otras actividades que se vienen desarrollando en este espacio y que están teniendo gran aceptación y éxito de participación como la Escuela de Artes Escénicas Entretierras, las visitas guiadas al Castillo y el proyecto de Residencias Artísticas.
En tal sentido, el delegado de Cultura y Turismo, Enrique Pavón, aprovechando su visita a las integrantes de la compañía CoSonora, ha mostrado su satisfacción ante la demanda que están generando las iniciativas del Centro Cívico San Miguel, que se ha convertido en eje cultural y social de todo el entorno y motor generador de turismo.
Todas las actividades del Centro San Miguel pueden seguirse a través de las redes sociales (facebook.com/centrosanmiguelalcala y Twitter @sanmiguelalcala), y en la web https://centrosanmiguel.ciudadalcala.org/
Noticias relacionadas
 
			
			Alcalá ofrece en noviembre una completa programación de espectáculos con el flamenco como hilo conductor, en la que destacan Israel Fernández o Argentina, entre otras grandes figuras
 
			
			Las entradas ya están a la venta en el Auditorio Riberas del Guadaíra y en la plataforma giglon.com. Un festival que llega a la ciudad gracias de la mano de la Diputación y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento.
 
			
			La producción toma como punto de partida al personaje de Poncia en la clásica obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
Eventos relacionados
 
						
					
					28 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						
					
					16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						 
			 
		 
		