LA CULTURA JAPONESA LLEGA A ALCALÁ DE GUADAÍRA CON EL FESTIVAL DE OCIO 'JAPANZONE'
Karaoke, disfraces, concursos, videojuegos y talleres abiertos a toda la familia de forma gratuita los días 3 y 4 de noviembre en la caseta municipal
Fecha: 26/10/2018
Toda la cultura japonesa llega a Alcalá de Guadaíra de la mano de ‘JapanZone’, un enorme festival de ocio para toda la familia que se celebrará los días 3 y 4 de noviembre en la Caseta Municipal con entrada gratuita. Todos los visitantes podrán disfrutar de decenas de actividades relacionadas con la cultura japonesa y los videojuegos de la mano del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Juventud, y en colaboración con Best Way Group.
La cita ha sido presentada por el responsable municipal de Juventud, Casimiro Pando, junto a la delegada de Participación Ciudadana, Rocío Bastida, y un grupo de jóvenes colaboradores de la organización en el Puente del Dragón alcalareño, como nexo de unión simbólica con la cultura nipona.
Pando ha manifestado que “este festival es enormemente atractivo para todas las edades pero, especialmente para la juventud, contará con propuestas de ocio en un evento sin precedentes en la ciudad. Desde esta Delegación estamos trabajando para ir dando respuestas en muchos temas siempre en contacto y colaboración directa con nuestros jóvenes”. Por su parte Bastida ha invitado a los alcalareños y alcalareñas “a disfrutar de esta alternativa gratuita y novedosa abierta a todos los públicos”.
JapanZone Alcalá contará con actividades como karaoke, pasarela de disfraces cosplay para grandes y pequeños, y concursos de dibujo y baile K-Pop, además de talleres culturales.
La zona de ocio digital contará con torneos de los videojuegos más conocidos del momento, entre ellos ‘Fifa 19’, ‘Clash Royale’, ‘Dragon Ball fighterZ’, ‘Mario Kart 8’ y ‘Super Smash Bros’. Los visitantes a JapanZone también podrán vivir experiencias de realidad virtual con los cascos más innovadores y disfrutar de una zona de partidas libres.
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano
Eventos relacionados

Días 12, 14 y 16 de mayo en distintos espacios de Alcalá

17 de mayo (21 horas) en el reciento ferial Entradas en giglon.com