
ALCALÁ INICIA LOS PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA RED DE CIUDADES QUE CAMINAN
Es un proyecto pionero, que se desarrollará con otros municipios en una apuesta decidida por la movilidad sostenible y la cultura del caminar
Fecha: 05/02/2012
Alcalá de Guadaíra ha acogido la primera reunión preparatoria para la constitución de la Red de Ciudades que Caminan, de la que ya forma parte la ciudad gracias a la iniciativa de la delegación de Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento alcalareño, y que tiene como objetivo fomentar la cultura del caminar, facilitar los desplazamientos a pie y a aumentar la seguridad vial de los viandantes en las áreas urbanas de la provincia.
Es un proyecto pionero que permitirá generar una importante dinámica entre las ciudades y desarrollar la movilidad peatonal como medio principal de desplazamiento en las áreas urbanas.
Con este primer encuentro, que se ha desarrollado en las instalaciones del Auditorio Riberas del Guadaíra, se dan ya los primeros pasos para iniciar el camino de un plan estratégico para el fomento de la movilidad y que lleva consigo una importante bateria de acciones a ejecutar en estos próximos años.
En esta reunión han estado presente responsables de la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla y concejales de diferentes municipios del Área Metropolitana de Sevilla, como La Rinconada, San Juan de Aznalfarache, Dos Hermanas, Camas, Coria del Río, Gines y Alcalá de Guadaíra, junto a representantes de la Asociación de Peatones de Sevilla.
Por parte de la Diputación de Sevilla ha estado presente el Director de Área de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico, Agustín Cosano, quien ha asegurado que “este tipo de iniciativa supone sentar la bases de un nuevo modelo estratégico con el que se pretende que nuestros pueblos y ciudades caminen hacia la sostenibilidad económica social y medio ambiental”.
A través de este encuentro se ha comprobado la prioridad de una iniciativa de estas características que, a su vez, va a permitir comenzar a trabajar en un cambio de modelo estratégico en pro de la movilidad sostenible.
Los integrantes de la misma han concretado ya un calendario que comenzará con el establecimiento de la asamblea constituyente entre las diferentes administraciones fundadoras de esta Red en este mes de febrero.
Según el delegado de Medioambiente, Sostenibilidad y Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, José Manuel Rodríguez, “arrancamos esta iniciativa y lo hacemos de forma rápida, con una apuesta en común de la experiencia de las diferentes ciudades que hemos apostado decididamente por una movilidad sostenible. Es el caso de Alcalá que cuenta con dos aspectos fundamentales, uno la importante red de caminos naturales y otro, los años que desde el Gobierno Municipal venimos apostando por la peatonalización como la mejor forma de potenciar entre los ciudadanos una vida más saludable.
La Red de Ciudades que Caminan se conforma como una Asociación dirigida a actuar en el ámbito estatal y abierta a todos aquellos municipios y administraciones públicas que apuesten de manera clara por la creación de ciudades en las que las personas eligen caminar.
Dicha entidad posibilitará intensificar la promoción de la movilidad peatonal y desplegar su potencial, impulsando iniciativas para conseguir que los desplazamientos a pie sean más seguros, evitando, por ejemplo, la circulación de vehículos por las aceras, incrementando las infraestructuras como itinerarios peatonales accesibles, peatonalizaciones, etc, creando programas de caminos escolares y desarrollando sinergias que favorezcan la intermodalidad entre los municipios de la red y su entorno metropolitano.
“La Red de Ciudades que Caminan es, sin duda, una herramienta útil para impulsar el turismo sostenible basado en los desplazamientos a pie”, ha asegurado José Manuel Rodríguez.
Esta Red cuenta con la web www.ciudadesquecaminan.org a través de la cual los municipios y usuarios pueden recibir toda la información de la misma y los pasos y decisiones que se van tomando al respecto.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público